El Ayuntamiento de La Línea de la Concepción someterá a aprobación inicial en el pleno ordinario del próximo 4 de diciembre el Presupuesto Municipal para 2026. La propuesta fue uno de los asuntos analizados esta mañana en la Comisión Informativa Permanente de Régimen Interior, Seguridad Ciudadana, Desarrollo Estratégico y Servicios Públicos.
El documento económico asciende a 66,5 millones de euros e incluye un aumento de 7,2 millones en inversiones destinadas a la mejora de los servicios públicos, especialmente en los ámbitos de Limpieza y Mantenimiento Urbano. Este incremento será posible gracias a la disponibilidad de efectivo liberado por la adhesión al Fondo de Ordenación y el ahorro derivado del pago de la deuda municipal.
Una vez aprobado de forma inicial, el presupuesto se remitirá al Ministerio de Hacienda, dado que el Consistorio mantiene un plan de ajuste vigente que cumple en su totalidad. El objetivo es lograr su aprobación definitiva en el pleno de enero o, en su defecto, en el de febrero.
Durante la comisión, también se debatió la inclusión en el orden del día de la adhesión al convenio de colaboración entre la Agencia Estatal de Administración Electrónica, el Ministerio para la Transformación Digital y la Junta de Andalucía. Este acuerdo permitirá la prestación mutua de soluciones tecnológicas destinadas a mejorar la Administración Digital.
El convenio establece los términos para el uso compartido de herramientas básicas de administración digital, así como las condiciones en las que la Junta facilitará su acceso a organismos públicos, entidades dependientes y Entidades Locales. La iniciativa forma parte de una estrategia global para modernizar la administración mediante la digitalización, alineada con el Plan de Digitalización de las Administraciones Públicas 2021-2025, cuyo objetivo es impulsar la eficiencia, la transparencia y la automatización de procesos.
Por último, la comisión abordó la aprobación inicial de una Ordenanza destinada a regular la justificación de las asignaciones económicas destinadas a los grupos políticos municipales, que también será elevada al pleno de diciembre.
