La Línea refuerza la limpieza de imbornales para prevenir incidencias ante las lluvias de otoño

Más de 700.000 kilos de residuos se retiran cada año de las redes de saneamiento del municipio gracias a los trabajos de mantenimiento continuado realizados por Aqualia

15 de Octubre de 2025
Un operario de Aqualia limpiando una alcantarilla en La Línea. La Línea refuerza la limpieza de imbornales para prevenir incidencias ante las lluvias de otoño

El Ayuntamiento de La Línea de la Concepción mantiene activa una planificación anual de limpieza y mantenimiento de los imbornales y redes de alcantarillado con el objetivo de garantizar el buen funcionamiento del sistema de evacuación de aguas pluviales y residuales.

Estas labores, coordinadas con Aqualia, empresa concesionaria del servicio de gestión integral del agua, se refuerzan especialmente durante el otoño para prevenir incidencias derivadas de las lluvias.

Durante todo el año se actúa de manera sistemática sobre la red municipal, con la limpieza de rejillas, tuberías de saneamiento y equipos de impulsión de aguas residuales. De este modo, se minimizan los posibles atascos y encharcamientos en la vía pública, evitando también la aparición de malos olores o la proliferación de insectos y roedores.

En lo que va de 2025, se han limpiado 5.460 rejillas de alcantarillado, 60.000 metros lineales de tuberías de saneamiento, 3.300 metros lineales de rejillas y todos los sistemas de bombeo. Gracias a estas actuaciones, se han extraído más de 700.000 kilos de residuos del sistema, entre los que predominan arenas, restos de obra, envoltorios, bolsas o toallitas húmedas.

Aqualia desarrolla estos trabajos con un equipo especializado formado por operarios y electromecánicos, apoyados en recursos técnicos como cuatro camiones impulsor-succionador, maquinaria de alta presión y medios de limpieza manual que permiten acceder a todos los puntos de la red.
La empresa continúa ejecutando su planificación en los distintos barrios del municipio, priorizando las zonas con mayor riesgo de acumulación de agua en episodios de lluvia intensa.

El Ayuntamiento y Aqualia recuerdan que, pese a estos esfuerzos, las redes de alcantarillado urbanas no están diseñadas para absorber de inmediato lluvias torrenciales. En estos casos, el agua puede tardar un tiempo en desaguar por completo una vez finalizada la tormenta.

Finalmente, ambas entidades apelan a la colaboración ciudadana para mantener la red en buen estado, evitando arrojar residuos o toallitas húmedas al inodoro. “Pequeños gestos cotidianos contribuyen a prevenir atascos y a cuidar el medio ambiente. No debemos olvidar que cualquier río o mar empieza en cada imbornal”, subrayan ambas partes.