La Línea refuerza la sensibilización sobre bienestar animal y la protección de las colonias felinas

El Ayuntamiento recuerda a los ciudadanos que estos animales están protegidos por ley y que su manipulación o retirada de sus enseres y comida puede conllevar sanciones graves

31 de Octubre de 2025
La Línea refuerza la sensibilización sobre bienestar animal y la protección de las colonias felinas
La Línea refuerza la sensibilización sobre bienestar animal y la protección de las colonias felinas

El Ayuntamiento de La Línea de la Concepción, a través de la Mesa de Bienestar Animal Municipal, ha iniciado una nueva campaña de sensibilización ciudadana sobre la protección de las colonias felinas y la tenencia responsable de animales de compañía, en cumplimiento de la nueva Ley estatal de Bienestar Animal y en consonancia con la Ordenanza Municipal de Bienestar y Tenencia de Animales de compañía.

Durante las últimas semanas, se están instalando carteles informativos que señalizan las zonas donde existen colonias felinas controladas, recordando a la ciudadanía que estos animales están protegidos por ley. Manipularlos, retirar sus enseres o eliminarles la comida o el agua está prohibido y puede conllevar sanciones graves. Las colonias felinas cumplen una función importante en el equilibrio urbano y son gestionadas mediante el método CER (Captura, Esterilización y Retorno) por personal voluntario y asociaciones colaboradoras.

Desde el Ayuntamiento se hace un llamamiento a los propietarios de gatos particulares para que esterilicen a sus animales y eviten dejarlos salir sin supervisión, ya que la nueva legislación prohíbe que los gatos domésticos vivan o deambulen por la vía pública.
Del mismo modo, se recuerda a los dueños de perros la obligación de mantenerlos siempre controlados, recoger sus excrementos y no dejarlos sueltos por la calle, tanto por su seguridad como por respeto a la convivencia vecinal.

También se insiste en la importancia de que todos los perros y gatos estén debidamente identificados con microchip, un requisito obligatorio que facilita su localización en caso de pérdida y cuya ausencia constituye una infracción grave. Además, los casos de abandono animal están siendo trasladados a la Junta de Andalucía para la apertura de los correspondientes expedientes sancionadores.

La Mesa de Bienestar Animal Municipal, encabezada por la delegada de Salud, Zuleica Molina, impulsa estas actuaciones dentro de una línea de trabajo centrada en mejorar la calidad de vida de los animales del municipio y fomentar una convivencia respetuosa y responsable, destacando el compromiso de un amplio grupo de voluntarios y asociaciones locales, que trabajan para que los animales de ciudad estén hoy más protegidos y cuidados que nunca.