La Línea refuerza su apuesta por la sostenibilidad durante la Velada y Fiestas 2025

Susana Pérez Custodio y Manuel Abellán presentan el servicio extraordinario de recogida de envases de vidrio durante la Feria linense

M.A.B.
10 de Julio de 2025
https://www.facebook.com/plugins/video.php

Con la participación de la presidenta de la Mancomunidad, Susana Pérez Custodio y del Consejero Delegado de ARCGISA y vicepresidente de Medio Ambiente, Manuel Abellán, ha tenido lugar la presentación del servicio extraordinario de recogida de envases de vidrio que la empresa pública ARCGISA y Ecovidrio realizarán durante la feria linense. Ambos mandatarios estuvieron acompañados el técnico de Ecovidrio, Hugo Recio.

La acción ambiental representa el renovado compromiso del Ayuntamiento linense y la ciudadanía por la sostenibilidad y busca fomentar el reciclado de los envases de vidrio durante La Velada 2025 superando los óptimos resultados obtenidos en años anteriores.

La campaña, que prevé contar con la participación activa de 16 casetas y establecimientos hosteleros, ha iniciado con una primera fase a través de una acción informativa dirigida a los hosteleros durante los días previos a la celebración de la Feria. De esta forma, todas aquellas que se unan a la campaña, se les entregará de forma gratuita más de 40 cubos con ruedas de 120 litros para facilitar la labor de reciclado y recogida de los envases de vidrio.

Igualmente se realizará una operativa de recogida puerta a puerta de envases de vidrio en las casetas, todos los días de 8:00 a 12:00 horas. Además, se instalarán dos contenedores especiales para la hostelería, tematizados y vinilados con motivos de la feria en diferentes puntos del recinto ferial.

Tanto la presidenta de la Mancomunidad, como el Consejero Delegado mostraron su confianza en la favorable acogida a esta iniciativa medioambiental entre los caseteros linenses, a los que animaron a continuar impulsando y mejorando las cifras de reciclaje alcanzadas en anteriores ediciones para avanzar en el desarrollo sostenible de la ciudad, fomentar una correcta transición hacia la economía circular y, con ello, contribuir a la lucha contra el cambio climático.

Beneficios medioambientales del reciclado de vidrio

El vidrio que se deposita en los contenedores se recicla al 100% y se utiliza para la fabricación de nuevos envases, de forma indefinida y sin perder las propiedades originales.  Reciclando vidrio evitamos el crecimiento de los vertederos.

Reciclar vidrio es un elemento clave en la lucha contra el cambio climático. Al usar calcín – vidrio reciclado – en la fabricación de nuevos envases se evita la extracción de materias primas de la naturaleza, evitando la erosión de los suelos y la deforestación de nuestro entorno.

Además, se minimiza la emisión de CO2 en el proceso de fabricación y se ahorra energía.

Datos de reciclado de vidrio en La Línea de la Concepción

La iniciativa forma parte del plan de impulso del reciclado en el sector hostelero, en el que se consumen el 50% de los residuos de envases de vidrio.

Según los últimos datos disponibles de 2024, los ciudadanos de La Línea de la Concepción, reciclaron un total de 529.803 kilogramos de envases de vidrio. Esto supone que cada ciudadano recicló una media de 8,3 kg de vidrio por habitante (unos 28 envases).

En cuanto al ratio de contenerización, la ciudad dispone de un total de 200 contenedores instalados, por lo que hay un contenedor por cada 321 habitantes.