La Línea restaurará el sistema dunar de la playa de Levante con una inversión de 440.531 euros

El contrato, financiado con fondos europeos FEDER, tendrá un plazo de ejecución de seis meses e incluye revegetación, eliminación de invasoras y sistemas de protección

Periodista
29 de Septiembre de 2025
La Línea restaurará el sistema dunar de la playa de Levante con una inversión de 440.531 euros

La Línea de la Concepción llevará a cabo la restauración y protección del sistema dunar de la playa de Levante, una actuación adjudicada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico por un importe de 440.531,57 euros (IVA incluido). El contrato ha sido formalizado y publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y ha recaído en la unión temporal de empresas Ingeniería y Diseños Técnicos, S.A.U. y Ortiz Construcciones y Proyectos, S.A.

El proyecto, que cuenta con financiación de los fondos FEDER de la Unión Europea, tiene como finalidad recuperar el ecosistema costero y frenar el proceso de degradación que afecta tanto al sistema dunar como al humedal del Arroyo Negro, un espacio de gran interés natural.

La memoria técnica detalla que la presión humana, el acceso errático, el tránsito de vehículos —en ocasiones vinculado al narcotráfico— y la proliferación de especies invasoras como la caña o la uña de gato han mermado gravemente la cobertura vegetal del cordón dunar.

El tramo de actuación abarca desde el puerto de la Atunara hasta la playa de Santa Clara, donde se plantea una recuperación ambiental basada en la revegetación con especies autóctonas como el barrón o la grama marina, además de otras propias del litoral gaditano, y en la eliminación mecánica de especies invasoras como cañas, mimosas, pitas y uña de gato.

Para proteger la franja dunar se instalarán talanqueras de madera que ordenen los accesos y eviten el tránsito transversal que fragmenta la arena. De los quince accesos actuales, se mantendrán nueve y se clausurarán seis. En el ámbito del Arroyo Negro se prevé además la creación de un observatorio de aves de madera que servirá para divulgar los valores ambientales de este espacio declarado micro-reserva por el Ayuntamiento de La Línea.

El proyecto incluye también la instalación de paneles informativos y un plan de seguimiento a cargo de biólogos, que supervisarán los trabajos durante la obra y en los dos años posteriores, con informes trimestrales sobre la evolución de la regeneración dunar.

Según la documentación técnica, el plazo de ejecución de las obras será de seis meses, coincidiendo con la temporada más favorable para la siembra, de noviembre a febrero. Con esta intervención, la administración busca recuperar el valor ambiental y paisajístico de una franja litoral clave para la biodiversidad, que acoge más de 200 especies de aves, reptiles, insectos y plantas, entre ellas algunas amenazadas como el chorlitejo patinegro, el salinete o la rata de agua.