La Línea se prepara para el simulacro provincial de alerta por maremotos el 20 de noviembre

El Ayuntamiento coordina el dispositivo local y organiza ejercicios en varios centros educativos del municipio

18 de Noviembre de 2025
La Línea se prepara para el simulacro provincial de alerta por maremotos el 20 de noviembre
La Línea se prepara para el simulacro provincial de alerta por maremotos el 20 de noviembre

El Ayuntamiento de La Línea de la Concepción coordina el dispositivo municipal para el simulacro de alerta por maremoto que se llevará a cabo en toda la provincia de Cádiz el próximo jueves, 20 de noviembre. La iniciativa, promovida por la Junta de Andalucía dentro del Plan Territorial de Emergencias de Andalucía (PTEAnd), tiene como objetivo evaluar la capacidad de respuesta de las administraciones ante un posible riesgo de maremoto y fortalecer la coordinación entre los diferentes niveles institucionales.

A nivel local, el Ayuntamiento activará el Plan Territorial de Emergencia Local (PTEL) para comprobar la eficacia de los protocolos existentes, medir los tiempos de respuesta y poner a prueba la operatividad del CECOPAL (Centro de Coordinación Operativa Local), situado en la Jefatura de la Policía Local.

Dentro del marco del simulacro provincial, en La Línea se realizarán ejercicios de evacuación vertical en dos centros educativos públicos ubicados en zonas de riesgo:

  • CEIP San Felipe

  • CEIP Carlos V

Estos colegios han sido seleccionados para desarrollar simulacros reales de evacuación, con la participación de alumnado, profesorado y equipos directivos, siguiendo los protocolos del PTEL y bajo la supervisión de Protección Civil y los cuerpos de seguridad.

Activación del PTEL y estructura operativa

El ejercicio permitirá activar preventivamente el PTEL, movilizando los órganos de coordinación previstos en el plan y evaluando su operatividad:

  • Dirección del Plan (Alcaldía)

  • Comité Asesor

  • Gabinete de Información

  • Comité de Operaciones

  • CECOPAL – Centro de Coordinación Operativa Local

  • Puesto de Mando Avanzado (PMA), en caso necesario

  • Servicios Operativos: Seguridad, Contraincendios, Sanitario, Apoyo Logístico y Social

Cada grupo desempeñará las funciones establecidas en el PTEL con el fin de evaluar la coordinación y capacidad de actuación, tanto en los colegios como en todo el dispositivo local.

El Ayuntamiento subraya que el simulacro no representa una situación real de riesgo, por lo que se solicita a la población mantener la calma y colaborar si observan medidas de evacuación o presencia de efectivos en zonas concretas.

Además, se recuerda que está disponible el visor PEMAREA, una herramienta oficial donde se pueden consultar:

  • Las zonas inundables ante un hipotético maremoto.

  • Los puntos de encuentro seguros establecidos en el municipio.

  • Información técnica y recomendaciones de autoprotección.

El concejal de Seguridad Ciudadana, Manuel Abellán, destacó que “la prevención, la anticipación y la coordinación entre administraciones son claves para garantizar la protección de la ciudadanía. Este simulacro nos permite poner a prueba nuestro PTEL y mejorar nuestra capacidad de respuesta ante escenarios poco probables, pero de gran impacto”.