La Línea será sede de las XI Jornadas de 'Historia Natural de Cádiz'

El encuentro reunirá del 24 al 26 de octubre a expertos, científicos y naturalistas en torno a 26 ponencias, exposiciones y actividades de campo en el Palacio de Congresos

09 de Octubre de 2025
Palacio de Congresos de La Línea. Imagen de archivo.
Palacio de Congresos de La Línea. Imagen de archivo.

La Línea de la Concepción acogerá los días 24, 25 y 26 de octubre las XI Jornadas de "Historia Natural de Cádiz", un evento de carácter bienal organizado por la Sociedad Gaditana de Historia Natural (SGHN) y el Ayuntamiento de La Línea, con el patrocinio de la Diputación de Cádiz. El Palacio de Congresos será el escenario principal de un encuentro que reunirá a científicos, gestores y naturalistas para compartir las últimas investigaciones y proyectos centrados en la provincia.

Durante la presentación, Álvaro Pérez, presidente de la SGHN, destacó que el objetivo principal del evento es “aunar a científicos, investigadores, gestores y naturalistas para conocer los trabajos que se están desarrollando en la provincia de Cádiz, con especial atención al Campo de Gibraltar y La Línea de la Concepción”. Por su parte, el secretario de la Sociedad, Félix Ríos, subrayó que las jornadas también servirán para divulgar la trayectoria de la entidad, que se aproxima a su 30º aniversario.

El programa incluye 26 ponencias de temática diversa (desde educación ambiental hasta zoología y botánica), así como la resolución del VI Concurso Internacional de Ilustración de la Naturaleza, que ha recibido más de un centenar de obras.

El sábado 26 de octubre se dedicará a actividades de campo, entre ellas una ruta interpretativa por Sierra Carbonera, anillamiento de aves en la microrreserva de Arroyo Negro, la visita a la exposición entomológica de Pepe Torres en el Museo Cruz Herrera, y una salida pelágica en barco desde Tarifa. Además, el evento contará con las exposiciones “Aliadas del cielo” y “Vecinos nocturnos”.

La concejal de Medio Ambiente, Raquel Ñeco, agradeció a la SGHN su compromiso y destacó “el trabajo desinteresado y voluntario de quienes dedican su tiempo a la conservación y sensibilización ambiental”. Invitó a la ciudadanía a participar y “disfrutar de nuestro entorno natural, nuestra flora, fauna y recursos”.