La Línea trata con la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar la implantación de un centro tecnológico

El Ayuntamiento se ha marcado como meta la elaboración de un dossier con distintas líneas de actuación para el próximo mes de junio, momento en el que se volverá a mantener un encuentro con la Cámara para analizar las posibilidades concretas de colaboración

02 de Mayo de 2025
En esta imagen, Ayuntamiento de La Línea. Imagen de archivo. La Línea trata con la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar la implantación de un centro tecnológico

El Ayuntamiento de La Línea de la Concepción ha dado un paso más en su apuesta por la innovación y el desarrollo económico local tras una  reunión mantenida el pasado miércoles con la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar. El alcalde de la ciudad, Juan Franco, se reunió con el presidente, Carlos Fenoy, y con Raquel Ruiz Galán, vocal de la institución y responsabilidades en asuntos relacionados con la ciudad.

En el transcurso del encuentro, se presentó el proyecto que el Ayuntamiento está desarrollando para la implantación de un centro tecnológico en el municipio. Tal como explicó el alcalde, el objetivo primordial es “conseguir que tengamos un motor económico autónomo en nuestra ciudad, que cree un gran número de puestos de trabajo directos y que a su vez suponga la creación de puestos de trabajo indirectos”. En este sentido, se exploraron las posibles vías de financiación a través de la Fundación INCIDE, dependiente de las cámaras de comercio.

El Ayuntamiento se ha marcado como meta la elaboración de un dossier con distintas líneas de actuación para el próximo mes de junio, momento en el que se volverá a mantener un encuentro con la Cámara para analizar las posibilidades concretas de colaboración.

Juan Franco se mostró optimista, destacando el avance constante del proyecto. Subrayó que, si bien aún quedan etapas por completar, como la aprobación del nuevo Plan de Ordenación Urbana y la posterior concesión administrativa, se está avanzando de manera constante.  Asimismo, el proyecto contempla diversas actuaciones vinculadas a la formación y la educación, así como la creación de un ecosistema empresarial que fomente la sinergia y el crecimiento.