La Línea vive una noche sin incidencias graves tras el apagón

La ciudad se recupera con normalidad del mayor apagón de la historia de España

29 de Abril de 2025
Imagen de esta mañana en La Línea, que recupera su normalidad tras el mayor apagón de la historia de España.
Imagen de esta mañana en La Línea, que recupera su normalidad tras el mayor apagón de la historia de España.

El Ayuntamiento de La Línea de La Concepción ha confirmado la desactivación, a primeras horas de esta mañana, del Plan Local de Emergencias, medida adoptada ayer lunes, 28 de abril, para atender las circunstancias derivadas del apagón vivido a nivel nacional.

En base a la solicitud cursada por la comunidad autónoma de Andalucía al Gobierno de la Nación, para decretar la declaración de emergencia de interés nacional, se decidió por el Gobierno de la Nación poner bajo las instrucciones del Ministerio del Interior la coordinación de las actuaciones en materia de protección civil de los órganos y servicios de la Administración General del Estado de sus respectivos ámbitos territoriales, en cooperación con los órganos de Protección Civil de la comunidad autónoma, a los Cuerpos de Protección Civil y la Policía Local de La Línea que han actuado bajo la jefatura superior de la Alcaldía.

El alcalde de la ciudad, Juan Franco, ha apuntado la ausencia de incidencias de importancia a nivel local, al margen de distintas intervenciones para facilitar a personas en sillas de rueda el acceso a sus domicilios o atascos en el interior de ascensores. Esta noche se ha desarrollado con normalidad, sin problemas de encendido del alumbrado público ni incidentes reseñables.

Juan Franco ha recordado que nada más ocurrir el apagón fue el concejal delegado de Seguridad Ciudadana, Manuel Abellán, quien asumió la coordinación del dispositivo al encontrarse él en Cádiz. Pasadas las 16.30 horas, el alcalde se desplazó a la Jefatura junto al jefe de la Policía Local, Rafael Aradas, y el propio Abellán, manteniendo diferentes contactos, uno de ellos con el Cuerpo Nacional de Policía para conocer el estado de los tránsitos en la frontera, donde la normalidad fue también la tónica predominante al llevarse a cabo manualmente.

De igual forma, se confirmó la ausencia de incidencias en el hospital, además de garantizar el suministro de agua. El alcalde ha confirmado que hubo que trasladar el tránsito habitual del suministro de agua en alta a la ciudad, que habitualmente se hace a través del pantano de Guadarranque, al de Charco Redondo, por lo que tampoco se produjeron cortes en la red. El servicio de recogida de basuras también funcionó con normalidad.

Juan Franco ha reiterado su agradecimiento al ofrecimiento realizado desde el Gobierno de Gibraltar desde el primer momento, sobre todo para la atención de personas en situación complicada, cosa que no hizo falta debido al buen funcionamiento de los dispositivos. El regidor ha asegurado que esta colaboración de las autoridades del Peñón se hizo también extensible a otras instituciones de la comarca.

Finalmente, ha recordado que los colegios se encuentran hoy abiertos aunque sin actividad lectiva, para atender a los padres que no tengan con quien dejar a sus hijos. Reuniones previstas en agenda a nivel municipal, con desplazamientos de los asistentes, también se han aplazado.

Las presentaciones de libros previstas para esta tarde en la biblioteca y la librería Ares se llevarán a cabo con normalidad, siguiendo con la programación de la Feria del Libro.

A últimas horas de hoy, el alcalde ha mantenido una reunión con concejales responsables de diferentes delegaciones municipales para evaluar el buen funcionamiento de los servicios.