P. ¿Cómo ve a La Línea en dos años tras el Brexit?
R. La Linea es una ciudad con clara y marcada identidad propia que ha sufrido un gran abandono por todas las administraciones. Madrid debe de una vez por todas admitir nuestra singularidad y que no somos una ciudad más del estado, y ni tan siquiera parecida a otra ciudad de Andalucía. La Linea tiene una identidad histórica dado su proximidad con Gibraltar, ésto nos diferencia en nuestra cultura, en nuestra forma de hablar, incluso en la composición de nuestras familias, ect, si todo ésto lo saben ver y admitir arriba en Madrid, todo irá muy bien , pero si no es así,pues hasta ahora no lo han respetado y queremos sobrevivir ,tendremos que buscar nuestra supervivencia en otro lado.Entrevista:Angel BermejoLorenzo Pérez Periáñez: "La Línea no es un asunto de Estado, es un asunto de Europa"
Presidente Apymell, Lorenzo Pérez Periáñez, habla del Brexit y las consecuencias que ya está viviendo La Línea. Desde que se aprobó la salida del Reino Unido de la UE, y consecuentemente Gibraltar, habla de las consecuencias.
09
de Marzo
de
2018
Comentarios

Presidente Apymell, Lorenzo Pérez Periáñez, habla del Brexit y las consecuencias que ya está viviendo La Línea. Desde que se aprobó la salida del Reino Unido de la UE, y consecuentemente Gibraltar, ¿se ha constatado menor nivel de consumo por parte de los clientes gibraltareños o de trabajadores transfronterizos?R. Por supuesto que SÍ. Desde el día siguiente al referéndum , al conocerse el temido resultado, inmediatamente se produce un efecto negativo devastador para toda la zona de Gibraltar y La Linea: El desplome de la libra"The lowring of the pounds". Esto tiene un efecto muy negativo pues tanto el salario de los trabajadores transfronterizos , como el de los gibraltareños,pierden capacidad adquisitiva en torno a un 20%..EL comercio y la hostelería de La Linea son los grandes perjudicados, pues esta perdida de capacidad adquisitiva es un grave perjuicio para éstos.P. ¿Qué porcentaje de las ventas en los comercios estimáis que proceden de gibraltareños?R. En La Linea, según un minucioso estudio realizado por nosotros (APYMELL), la media de ventas que realizan los gibraltareños y los trabajadores transfronterizos es 60 %. En algunos negocios las ventas llegan a un 90 %, La Incidencia de Gibraltar en la economía linense es vital para su supervivencia.P. ¿Cuántos puestos de trabajos dependen en La Línea de los empleados españoles en el Peñón?R. Hay en Gibraltar 13,500, trabajadores transfronterizos, unos 10.000 españoles y otros 3.500 aproximadamente de otras nacionalidades, .Gibraltar en general genera unos 25.OOO empleos, lo que quiere decir que si sumamos la masa salarial del campo de Gibraltar y Gibraltar que asciende a unos 100.OOO trabajadores, ésto supone que 1 de cada 4 puestos de trabajo lo genera la economía gibraltareña.P. Cuándo estuvo la Verja cerrada, ¿recuerda usted algún dato significativo en comparación a los de ahora?R. Aunque por mi edad, yo era un niño, pero si recuerdo algunas cosas y otras que me cuentan. La Línea se queda cuando cierra la frontera en la mitad de la población, pues entonces había 12.000 trabajadores que tienen que emigrar si lo multiplicamos por tres por familia, estamos hablando de 36.000 personas que abandonan la ciudad. Fue un momento dramático para los linenses. Esa falta de clientes hace que cierren comercios, restaurantes, y muchos negocios,. Se separan familias, hermanos , amigos y se pierden las relaciones. La política franquista fue muy cruel con la ciudad. Lo que pasó aquí fue mucho más grave que la construcción de el muro de Berlín.P. Parece que se va a llevar a cabo un Brexit “blando”, ¿tranquiliza esto al comerciante?R. No estoy tan optimista en este sentido, no estoy tan seguro que vaya haber un Brexit Blando, y no es por culpa de Europa ni mucho menos. Los HOOLiGANS del Brexit, entre ellos Boris Johnson, ministro de exteriores, David Davis, ministro del brexit y el ministro de comercio, no lo están poniendo nada fácil. Tienen gran influencia en el gabinete de teresa May y pretenden la desconexión total, no ayudan para nada. Yo espero un Brexit blando y por lo tanto un gran acuerdo comercial entre la UE y REINO UNIDO Y sobre el tránsito y movimiento de personas libre y fluido,ésto sería estupendo para La Linea y Gibraltar.P. ¿Ha ayudado realmente el cobro en libras en La Línea, o crees que se quedará en una prueba piloto?R. Ha sido una gran iniciativa. Los negocios han crecido en un 6% en sus ventas. Todo lo que se dar facilidades a la gente en el comercio es positivo, creemos que es un atractivo más, prueba de ello es que se han sumado a esta iniciativa más negocios. La medida ha tenido una repercusión importante a nivel de todo el estado, nos han visitado medios de comunicación de televisión , de radio y prensa escrita de toda España.P. ¿Hay constancia de algún cierre de algún comercio por el impacto del brexit por el momento?R. Todavía no hay constancia de que sólo y exclusivamente por motivo del Brexit haya cerrado ningún comercio. Pero si hay un Brexit duro, La Linea lo va a sufrir si no recibe algunas medidas compensatorias.P. ¿Invierten los gibraltareños en abrir negocios en La Línea? ¿cuántos negocios son regentados por gibraltareños o solo tienen un perfil de consumidor?R. La inversión gibraltareña en La Linea existe pro podía ser mucho mayor. Sin duda la política de Margallo ha incluido muy negativamente . Hace falta una política exterior normalizada que genere confianza en el empresario gibraltareño, una frontera fluida , esto es fundamental pata la inversión y para creación de negocios. Las políticas de amenaza y de castigo que ha llevado a cabo el gobierno Español han ayudado poco a la hora de generar confianza en el inversor gibraltareño. El Grupo transfronterizo ha trabajado muy duro en estos asuntos.P. ¿Qué opina sobre las supuestas medidas antibrexit? Uso conjunto del aeropuerto, reapertura del Instituto Cervantes o que la selección de Gibraltar juegue en el campo de la BalonaR. Las medidas que Vd. me describe sin duda son todas buenas. El uso del aeropuerto sería extraordinario para el desarrollo económico de la zona. Pero lo que resultaría transcendental pata la ciudad sería que la dotasen de un Regimen fiscal especial. Un regimen fiscal con unas ventajas similares a las que tienen en Gibraltar. Gibraltar tiene capital pero le falta suelo y mano de obra, si muchas de sus empresas tuvieran unas condiciones fiscales a las que tienen en Gibraltar, seguro se ubicarían en La Linea, pues el suelo en Gibraltar es carísimo. Por otro lado en caso de un Brexit duro, en el cual Gibraltar no tuviera acceso al mercado único Europeo, estas empresas se podrían instalar en La Línea. Sin duda un Régimen Fiscal sería la mejor ayuda que se le podría dar a nuestra ciudad.P. La reunión interministerial para, supuestamente, publicar las medidas para combatir los efectos del Brexit se planteó para enero, aunque todavía no se ha realizado, ¿cómo lo valora?R. Estamos muy esperanzados en esta reunión, pero la historia y las actuaciones de los diversos gobiernos centrales y autonómicos con la ciudad de La Linea nos hacen ser desconfiados, incrédulos y algo pesimistas. Debemos de saber jugar bien nuestras cartas. Otro 69 creo que el pueblo de La Linea no debe permitirlo de nuevo, además la ciudad no lo resistiría. Los linenses tiene mucho que decir y que revindicar.