Los taxistas que operan en la parada de la frontera con Gibraltar se han comprometido a aparcar en línea, y no en batería como lo hacen ahora, para evitar maniobras peligrosas y facilitar una salida directa a la carretera nacional. Este ha sido uno de los gestos de la cooperativa de taxistas linenses en una reunión mantenida entre el coordinador de la AGE en el Campo de Gibraltar, José Medina, el presidente del colectivo, Antonio Rodríguez Mellado, y el vicepresidente, Ricardo Rubio, en la que han analizado la situación que se genera en las inmediaciones de la entrada a Gibraltar. El encuentro ha transcurrido en tono "cordial y muy positivo", según ha explicado a La Calle Real Rodríguez Mellado, que espera que estas reuniones sirvan para reconsiderar la petición de Fomento de trasladar la parada de taxis de la frontera.
En los próximos días se convocará una nueva reunión a la que acudirán todas las partes afectadas: Aduanas, Guardia Civil y colectivo de taxistas para buscar una solución de consenso ante la solicitud del Ministerio de Fomento de retirar la actual parada de taxis de la frontera, esgrimiendo cuestiones de seguridad vial y debido a la continuación de las obras de mejora de las instalaciones en el recinto aduanero. Desde el colectivo de taxistas aseguran que respetarían el traslado de esta parada sólo si se trata de una medida puntual y momentánea debido al comienzo de las obras. "No nos vamos a negar a una mejora para nuestro pueblo", ha comentado el presidente de radiotaxi La Línea a este medio.
Una OPE en la avenida España
Un plan de intervención durante los meses de verano similar al de la Operación Paso del Estrecho. Esta es una de las propuestas que también se ha puesto sobre la mesa para solucionar los problemas de tráfico en la avenida España, donde se encuentra la parada de taxis de la frontera, y mejorar así la situación del colectivo de taxistas en la ciudad.
Los principales problemas y quejas del colectivo y usuarios se producen entre julio y agosto, con el incremento de turistas que visitan Gibraltar y eventos como la Feria de La Línea, lo que provoca problemas circulatorios. Por lo que se ha planteado la posibilidad de elaborar un plan de intervención durante estos meses similar a la OPE con recursos y dispositivos como Guardia Civil, Policía Local y Protección Civil controlando y regulando el tráfico en esta zona.
Con ese plan se establecería una línea de trabajo que contemple todas las necesidades de las partes y las soluciones que éstas demanden.

"La finalidad es que nadie salga perjudicado de esta situación. Entendemos la preocupación de la asociación pero, al mismo tiempo, también les hemos trasladado la necesidad de contar con el apoyo de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad de Estado a la hora de buscar soluciones que eviten problemas. No podemos ir en contra de los informes técnicos de seguridad", ha señalado.
La parada funciona desde hace 37 años y allí trabajan 90 licencias de taxis, el mayor volumen de actividad de la zona.]]>