El Palacio de Congresos y Exposiciones de La Línea de la Concepción acogerá el próximo 14 de diciembre la primera Gran Gala Lírica que se celebrará en el municipio, con las actuaciones de Mariola Cantarero, la Orquesta Sinfónica de Málaga e Ignacio Ábalos.
Se trata de una iniciativa de la Sociedad Musical Linense Félix Enríquez, que lleva más de 65 años promoviendo eventos musicales y culturales en la localidad, y que en esta ocasión cuenta con el respaldo de la Diputación para organizar un espectáculo lírico que generará una "expectación enorme en toda la provincia y fuera de ella", según ha explicado en una nota.
El vicepresidente segundo y responsable de Desarrollo a la Ciudadanía, Javier Vidal, el presidente de la Sociedad Musical Linense, Francisco Mescua, el secretario de la entidad, Juan Sánchez y el director de orquesta, Ignacio Ábalos, han presentado los detalles de esta cita que forma parte de la programación navideña de la ciudad linense.
Por su parte, Vidal se ha mostrado "encantado" de que "se lleven a cabo eventos de este nivel en nuestra provincia, en el Campo de Gibraltar y en La Línea". Desde la Diputación, ha dicho, "como viene siendo habitual, se apuesta por la cultura y trabaja en eventos cada vez de mayor calidad y este reúne todos estos condicionantes".
El diputado ha expresado también su enhorabuena a la Sociedad Musical Linense, por haber logrado configurar un programa con tanta calidad como el que podrán disfrutar quienes asistan al concierto, así como su reconocimiento al Ayuntamiento de La Línea por su colaboración cediendo espacios públicos para acoger la Gala.
Francisco Mescua y Juan Sánchez se han mostrado "ilusionados" y confiados en que será un "gran éxito de público, tendrá una aceptación enorme en el Campo de Gibraltar e incluso fuera de la provincia". "Llevamos 66 años organizando eventos, pero de esta categoría y envergadura es el primero que hacemos", ha señalado.
El director de orquesta linense, Ignacio Ábalos, será el encargado de dirigir el concierto, sobre el que ha resaltado que "es una suerte para La Línea, se trata de un evento que rara vez se produce en una ciudad que no cuente con una orquesta propia". Según ha explicado, constará de dos partes: en la primera, dedicada a la ópera, se interpretarán arias y fragmentos "muy célebres" de compositores melodramáticos como Verdi y Puccini, mientras que la segunda estará enfocada al repertorio lírico español, especialmente a la zarzuela.