Más de 7.000 niños y niñas se benefician este curso del proyecto 'Argonauta'

Pretende favorecer y potenciar el desarrollo personal, social y emocional comenzando a los 3 años y finalizando a los 16

12 de Noviembre de 2024
Unicef reconoce la labor del Ayuntamiento de Algeciras en materia de políticas de infancia.

El ´Proyecto Argonauta´ sigue implantándose en la ciudad por cuarto año consecutivo. Se trata de una herramienta que se distribuye y difunde a través de las delegaciones de Asuntos Sociales y Educación, que dirigen la teniente de alcalde Zuleica Molina y la concejal Santos Martin.

Este proyecto persigue el objetivo de favorecer y potenciar el desarrollo personal, social y emocional de todos los niños y niñas de la ciudad, poniendo el acento en la importancia de los contenidos socioemocionales entendidos como un aprendizaje que se debe llevar a cabo en todas las grandes etapas de la educación obligatoria.

Se divide en tres programas: “Descubre tus Habilidades” para la Etapa de Infantil; “Conoce tus Habilidades” para la Etapa de Primaria y “Potencia tus Habilidades” para la etapa de Secundaria.

Conecta significativamente con la idea que tiene el Ayuntamiento respecto a a la educación de ciudadanos responsables y asertivos, entendiendo que este tipo de aprendizaje tiene que prestarse desde la la infancia y que debe ser entendido como un recurso que acompañe el máximo de tiempo posible a la persona.

A nivel municipal se apuesta por proyectos que vayan más allá de poblaciones sensibles y concretas, fomentando recursos que posibiliten el bienestar socioemocional de todos los niños y niñas.

Este curso, el Proyecto Argonauta navegará y acompañará a más de 7000 niños de nuestra ciudad. Un viaje que comienza cuando los niños tienen 3 años y que finalizará cuando tengan 16 años.

Siete programas de la Oferta Educativa arrancan en el primer trimestre de este curso

Siete programas de la Oferta Educativa Municipal 2024/25 se desarrollarán en el primer trimestre de este curso, algunos de ellos en próximas fechas como el de “Árboles de Navidad” y “Belenes”.  Junto a ellos, destacar los de “Ergofuertes”, “Exposición Entomológica”, “Escuela Deportiva de Patinaje”, “Yo soy de la Balona” y “Vísteme, de la Alta Costura al Arte”.

Los dos programas que se ejecutarán en breve tienen por objeto valorar la originalidad de los centros, el desarrollo de aptitudes artísticas manuales y el fomento de las tradiciones navideñas.

En el de “Árboles de Navidad” han confirmado su participación 932 alumnos de cinco centros educativos: Pedro Simón Abril, Virgen del Amparo, Santiago, San Felipe y Santa Ana.

Con respecto al de Belenes, participarán 377 alumnos de los centros Ceip Velada, Santa Ana, Providencia Sagrado Corazón, Montecalpe e instituto Mediterráneo.

Destacar que la Oferta Educativa Municipal 2024/25 incorpora veinte nuevos programas ya presentados a centros educativos e institutos por parte de la delegación municipal que dirige la concejal, Santos Martin. Los programas se distribuyen entre los ocho bloques que componen la oferta en apartados tales como Educación en Valores, Vida Saludable, Actividades Deportivas, Talleres y Medio Ambiente.