La mujer trabajadora transfronteriza también merece un monumento

La Asociación de Trabajadores Españoles en Gibraltar (Astecg) proyecta incluir la figura de una mujer trabajadora en el monumento al transfronterizo en bicicleta de La Línea

Francis Mena
Periodista
01 de Mayo de 2025
Boceto proyecto mujer trabajadora.
Boceto proyecto mujer trabajadora.

Celebraciones y reivindicaciones propias para problemas propios. Así es La Línea de la Concepción el 1 de mayo, Día Internacional del Trabajador. Un año más, trabajadores transfronterizos, representantes sindicales y políticos se han vuelto a reunir junto a la estatua del trabajador español en Gibraltar para reclamar derechos y estabilidad de estos frente a la larga incertidumbre que se mantiene por el Brexit. Un monolito que, como estos trabajadores, es ya un símbolo de la ciudad y que quiere añadir la figura de la también sufrida mujer trabajadora transfronteriza, que también merece un monumento. 

La Asociación de Trabajadores Españoles en Gibraltar (Astecg) ha señalado como uno de sus proyectos que se pueda añadir la figura de una mujer junto a la del ciclista que se dirige al Peñón y que elaboró con buena mano el reconocido escultor linense Nacho Falgueras. "Por derecho a la igualdad debe ser reconocida también la mujer como una trabajadora española en Gibraltar, siendo muy numerosa su contratación, y discriminada cuando, por ejemplo, Francisco Franco les retiro el pase de entrada durante unos años en previsión a la guerra que él previa", recoge Astecg, que lamenta que "nunca fue la mujer española reconocida ni indemnizada; trabajadoras y luchadoras para sacar sus familias adelante, humildes y sufridoras siempre". 

Acto homenaje al trabajador transfronterizo, hoy jueves 1 de mayo.
Acto homenaje al trabajador transfronterizo, hoy jueves 1 de mayo.

Hoy, 1 de mayo, durante el acto homenaje al trabajador transfronterizo, se ha expuesto el boceto de esa futura estatua para la que se busca financiación y en la que se aprecia una mujer que regresa a La Línea tras su jornada laboral en la Roca y que se cruza precisamente con la estatua del trabajador varón que se dirige a su puesto de trabajo en bicicleta. Como ha destacado hoy el alcalde linense, Juan Franco, ambos son "pilares esenciales de nuestra identidad y economía".

Más allá del simbolismo, el "emotivo acto" ha vuelto a servir también para reivindicar soluciones a los más de 9.000 trabajadores que, aún hoy, cada día cruzan la Verja para trabajar en Gibraltar ante la incertidumbre generada por el denominado GiBrexit tras la salida de Reino Unido de la Unión Europea y ante la falta de un acuerdo entre las partes para regular esa situación. La inseguridad laboral, el difícil cruce diario por el paso fronterizo, las prestaciones por enfermedad, el pago de impuestos y las pensiones son problemas que los transfronterizos siguen esperando a que se solucionen. 

ed7975f6 ca49 4ac7 aa01 0f0c3cd8370f
Boceto proyecto trabajador y trabajadora en Gibraltar. 
Proyecto trabajadora.
Boceto proyecto trabajadora.