El parque Princesa Sofía cerrará al público durante las obras de mejora del recinto

El proyecto “Reinterpretando el Parque Princesa Sofía”, que durará aproximadamente un año, se prevé comenzará entre finales de este mes de septiembre y principios de octubre

16 de Septiembre de 2025
Así será el nuevo parque Princesa Sofía: cerramiento, lagunas y un centro de interpretación.
Así será el nuevo parque Princesa Sofía: cerramiento, lagunas y un centro de interpretación.

El parque Princesa Sofía permanecerá cerrado al tránsito de personas y a cualquier actividad asociativa durante la ejecución del proyecto “Reinterpretando el Parque Princesa Sofía”, cuyo inicio se prevé entre finales de este mes de septiembre y principios de octubre.

Esta mañana, el Ayuntamiento ha reunido a los distintos colectivos que utilizan habitualmente el parque para informarles sobre los detalles del proyecto y el calendario de actuaciones. Entre los asistentes se encontraban la asociación Friends of Wheels, el club Patina On Línea, el club deportivo de Skateboarding La Línea y la asociación canina, así como miembros del colectivo Los Locos del Parque.

Los concejales delegados de Medio Ambiente, Infraestructuras y Parques y Jardines, Raquel Ñeco, Yolanda Fernández Borastero y José María Matas, explicaron que los accesos al parque permanecerán cerrados durante el tiempo que dure la obra, estimado en aproximadamente un año. La primera fase, cuya finalización está prevista para finales de mayo de 2026, incluye el cierre perimetral del recinto, la eliminación del eje viario norte-sur, la recuperación de dos lagunas históricas, la construcción de un punto de avistamiento de aves y la modernización de la red de riego.

La concejal de Medio Ambiente, Raquel Ñeco, destacó la importancia del proyecto, subrayando que “lo que a todos nos une es la realización de este proyecto, que marcará un antes y un después en el parque, con mejoras muy ambiciosas e importantes” y aseguró que estas obras permitirán que el parque se convierta en un referente no solo en La Línea, sino en todo el Campo de Gibraltar.

El contrato de obras se ha formalizado esta mañana con la empresa adjudicataria Guamar S.A., por un importe de 3.276.281,97 euros. La inversión total del proyecto alcanzará cerca de 6 millones de euros, financiados a través del Instituto para la Transición Justa, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, mientras que la segunda fase contará con financiación de la Diputación de Cádiz.