¿Eres de La Línea, tan tan tan de La Línea, que cuando vuelves a casa después de unos días fuera te entra un pellizquito en el estómago bajando la cuesta del Higuerón? ¿Eres tan tan de La Línea que aunque no te guste el fútbol y ni siquiera sepas lo que es un fuera de juego eres de la Balona, a muerte, porque sí, porque eres de La Línea? ¿Eres tan tan de La Línea que no te pierdes un 'cardeo' de esta ciudad y disfrutas todas sus fiestas como la que más, con orgullo de pueblo, siempre, de su gente, de sus playas, su gastronomía, como si esto más que un lugar de nacimiento o residencia fuese una identidad? ¿Te 'hierve la sangre' cuando oyes hablar mal de esta ciudad que, a pesar de lo que digan y sientas que olvidan, tú sigues encontrando un rincón maravilloso? Si tus respuestas son 'SÍ', me alegra decirte que eres un 'piojoso lover'. Sí sí, un enamorado de esta tierra y que 'Planito de La Línea' es la nueva cuenta de Instagram que tienes que empezar a seguir para redescubrir este lugar y enamorarte todavía más de él.
Pedro Rosado y Mercedes Álvarez, un joven matrimonio de La Línea, son los responsables de esta nueva cuenta de Instagram que en tan solo unos meses reúne ya a miles de seguidores, casi fanáticos, como esta que escribe estas líneas, y a través de la que están construyendo todo un universo de difusión y proyección de la buena imagen de la ciudad de La Línea. Que la tiene, y mucho.
Pero cómo surge todo esto, cuál es el germen de este proyecto. "Hace un año así, por el cumpleaños de un amigo nuestro que volvía a La Línea, que había estado fuera, no sabíamos muy bien que regalarle y como a mí me gusta mucho el tema del dibujo y demás, se nos ocurrió hacerle un planito de La Línea. Se lo dimos en el cumple y ese mismo día todos los amigos, 'yo quiero uno, me encanta, tenéis que sacarlo'. En ese momento no nos convencieron, la verdad. Nos costó mucho, sobre todo por tiempo, tenemos nuestros trabajos, dos niños pequeños", comparte Mercedes a través del teléfono.
Y aunque en aquella primera reunión entre amigos no terminaron de convencer a Pedro y Mercedes, sí que se encendió una chispita. "La verdad es que se nos quedó esa cosilla, porque nosotros hemos estado fuera y sabemos que este tipo de detalles es una forma de llevarte La Línea contigo y de visibilizarla un poquito. Así que fueron varios de estos amigos que siguen viviendo fuera los que nos convencieron. Pensamos en trabajar en algo que pudieran llevarse, para poner en su casa, en su trabajo, ahí salió un poco la idea, primero de este mapa, en el que se visibilizase también sobre el plano el potencial que tiene La Línea, con su costa, con los puntos emblemáticos más característicos y a raíz de esto decididmos que sí que sacábamos este mapa, pero también que abríamos una cuenta de Instagram 'Planito de La Línea'", explican. Así surge primero el 'planito' y luego la cuenta en redes.
El plano de La Línea, germen de este proyecto de 'Planito de La Línea'
A través de ella, Pedro y Mercedes comparten información, datos curiosos, imágenes y vídeos de promoción de la ciudad, interactúan con sus seguidores y lanzan artículos como este 'planito' de La Línea y ahora también una taza muy linense. Todo esto diseñado por ellos mismos. El éxito de estos artículos ha sido tal que en muchas ocasiones se encuentran sin existencias. Han acuñado además el término de 'piojoso lover'. Famosos y muy divertidos son también sus juegos tipo encuestas para poner a prueba el conocimiento de los linenses sobre su ciudad, como el reto de 'Las claves de La Línea', sobre la identificación del escudo, emblema en piedra, sobre las puertas de las distintas casas burguesas que salpican esta ciudad.
"Nos encanta esto. Lo hacemos con todo el cariño a nuestro pueblo. Fíjate que, cuando nos pusimos a diseñar el mapa, tuvimos que dejar cosas fuera porque no cabían todas. Somos muy afortunados de vivir donde vivimos. Muchas personas nos han dicho además que han descubierto cosas que desconocían a través de nuestro plano". Mercedes es arquitecta y Pedro trabaja en el servicio municipal de agua, "me conozco todas las calles", apunta. Ambos son unos enamorados de la arquitectura y la recuperación de viviendas antiguas. En este trabajo de difusión que hacen a través de las redes se han apoyado en distintas ocasiones en la asociación Protección Histórica Linense. También se han empapado de libros sobre la historia de La Línea. El tirón de 'Planito de La Línea' ha sido tal que, para la apertura del nuevo bar de tapas El Santuario, de la familia Bitácora, los propietarios pidieron a Mercedes y Pedro que decorasen una de las paredes del establecimiento con un diseño sobre su registro de 'las claves burguesas'.
Y de La Línea al resto del mundo...
'Planito de La Línea' reúne seguidores más allá incluso de esta ciudad. "Nos han escrito desde Estados Unidos y Brasil, por ejemplo. Una persona nos escribió desde Brasil, que su bisabuelo era de La Línea y que por favor a ver cómo lo podíamos hacer para que le enviásemos la taza. Ese es nuestro próximo reto, estudiar una fórmula rentable para hacer envíos y dar un paso más alla", añaden. Por el momento, los productos de 'Planito de La Línea' solo están a la venta en negocios de familiares de Pedro y Mercedes, como el bar La Chicotá y la tienda de Rosa Denis Shop.
"Toda esta respuesta de la gente, tan buena, nos anima a seguir adelante. Nos mandan fotos de la con su planito, con su taza, en Holanda, en Londes. Con este trabajo nos estamos enriqueciendo mucho, redescubriendo nosotros mismos La Línea. Es una oportunidad, una ventana, para dar a conocer esta ciudad, de cara al exterior y para nosotros mismos. Tenemos mucho de lo que presumir. Esto no es Sevilla, no hay catedrales, pero oye para una ciudad tan joven, de 153 años, hay mucho para descubrir, disfrutar y poner en valor. Siempre salimos para lo mismo y aquí hay mucho más, empezando por la gente", destacan.
Avanzan que continuarán con este trabajo a través de 'Planito de La Línea'. "Hasta que se nos agoten las ideas, mientras nos vaya dando la creatividad, seguiremos", señalan y advierten que "se vienen cositas". Esperando estamos para disfrutarlas, 'piojosos lovers'.
La taza para los 'piojosos lovers'