Ponencias, exposiciones, juegos y talleres en la Semana Cultural del Virgen de la Esperanza

26 de Marzo de 2019
virgen esperanza
virgen esperanza
Ponencias y conferencias, exposiciones, proyecciones, visitas, talleres de manualidades, encuentros literarios, experimentos, gymkanas y actividades deportivas, son sólo algunas de las muchas actividades que forman parte de la programación de la Semana Cultural del IES Virgen de la Esperanza.
La semana cultural desarrolla hasta el viernes, 28 de marzo, distintos juegos, exposiciones y demostraciones relacionados con los departamentos de lengua, matemáticas, biología, física y química, plástica, música, tecnología, educación física, orientación, inglés, francés, interculturalidad, coeducación, biblioteca,   patrimonio y ajedrez, así como de los ciclos formativos de madera, telecomunicación y electrónica, electricidad, automoción, fabricación mecánica, fluidos y orientación laboral.
La directora del centro destacó también la inclusión del departamento de higiene bucodental, novedad este curso, con una gran demanda de plazas; visitas a un planetario donado por el AMPA; batallas medievales en colaboración con la asociación “El consejo de los 5 dragones” y la propuesta de la empresa creada en el instituto con el proyecto Innicia, “conoce La Línea”, que ofrece visitas a los lugares de interés de la ciudad y la venta de unos llaveros solidarios para destinar lo recaudado a Cruz Roja y Hogar Betania.
El alcalde ha calificado de “espectacular” esta semana cultural, que aglutina a todas las disciplinas que el Virgen de la Esperanza imparte. Animó al equipo directivo a continuar su gran labor ya que  considera que este instituto es uno de los referentes de la comarca del Campo de Gibraltar, pues cuenta con más de 1.400 alumnos. Además, el centro está a punto de celebrar su Feria de las Ciencias y tiene un papel muy destacado en la octava edición de la Feria de Ciclos Formativos, que se celebrará los días 24 y 25 de abril, organizada por la delegación municipal de Educación, una oportunidad de que padres, madres y alumnado conozcan la oferta formativa qee hay en la comarca y sus salidas profesionales.
Rosa López  y Encarni Sánchez alabaron el gran trabajo del Virgen de la Esperanza, un instituto con una gran trayectoria que ha ido evolucionando para incorporar nuevas oportunidades a los jóvenes de La Línea.

'No a la homofobia'


842 personas han participado en el programa de la oferta educativa municipal 'LGTB: No a la homofobia', impartido por la delegación de Igualdad, a través del Centro de Información a la Mujer. Entre los participantes hay alumnado de primero de Secundaria de seis centros, así como profesorado, madres y padres de alumnos.
El contenido de este programa es dotar a los asistentes de empatía hacia las personas lesbianas, gays, transexuales y bisexuales para vivir en igualdad de condiciones, respetando su diversidad. Entre los objetivos que se buscan están la incorporación de la temática LGTBI+ al ámbito educativo, erradicar actitudes violentas y fomentar la igualdad de derechos y el reconocimiento social del colectivo.]]>