La Federación Gaditana de Personas con Discapacidad Física y/u Orgánica (Fegadi-Cocemfe) celebró hoy con gran éxito en su Centro Polivalente la jornada de puertas abiertas bajo el lema ‘Puente hacia la autonomía: el poder de la asistencia personal’. El objetivo principal de la cita fue dar a conocer y reivindicar la figura del asistente personal como un pilar para la independencia y la calidad de vida de las personas con discapacidad física y/u orgánica.
Durante la mañana, diversas ponencias se centraron en analizar la figura del asistente personal, un profesional cualificado cuya labor está regulada en la Ley de Dependencia, con la función de realizar, o ayudar a realizar, las tareas de la vida diaria de forma personalizada y adaptada a las necesidades específicas de la persona usuaria.
La convocatoria tuvo una gran acogida, llenando el salón de actos del centro, con la asistencia de alumnado de ciclos formativos, profesionales del sector y personas afectadas.
La inauguración estuvo a cargo del alcalde de La Línea de la Concepción, Juan Franco, acompañado por la teniente de alcalde delegada de Asuntos Sociales, Zuleica Molina, el presidente de Fegadi, Francisco Márquez, y el responsable de Comunicación de la entidad, Miguel de la Torre.
Francisco Márquez, destacó la filosofía detrás de esta figura y definió las jornadas como “un espacio de reflexión sobre el asistente personal, alguien que no debe potenciar la dependencia, sino ser una herramienta para que la persona dependiente sea lo más autónoma posible en la toma de decisiones”. Esta visión subraya que el asistente personal es un medio para empoderar la capacidad de elección y acción de la persona.
Desde el ámbito municipal, la teniente de alcalde Zuleica Molina valoró la necesidad de una formación cualificada en asistencia personal. Molina señaló que se trata de “una labor vocacional que puede ser un nicho de empleo importante al configurarse como un derecho reconocido en la Ley de Dependencia a personas beneficiarias”, destacando así su doble impacto social y laboral.
Por su parte, el alcalde Juan Franco, además de alabar la iniciativa, quiso reconocer el trabajo de Fegadi y otras entidades asistenciales en la ciudad, especialmente su labor de asesoría en la comisión municipal de accesibilidad. Franco mostró la voluntad del consistorio de seguir avanzando en este ámbito, afirmando que trabajarán “para conseguir una ciudad adaptada a todos sus habitantes”.