El Ayuntamiento de La Línea de la Concepción, a través de la delegación de Igualdad, pone en marcha un Punto Violeta en el recinto ferial durante la Velada y Fiestas. Este espacio, según explica la teniente de alcalde y delegada de Igualdad, Zuleica Molina, tiene como objetivo principal concienciar, prevenir y garantizar que las celebraciones se desarrollen en un ambiente de respeto hacia las mujeres, libre de acoso y humillación machista.
El Punto Violeta se configura como un espacio seguro donde se sensibiliza a la ciudadanía y se ofrece atención, información y apoyo a víctimas de agresiones sexistas. Durante las fiestas, compartirá ubicación con la Policía Local en el recinto ferial, facilitando una respuesta rápida ante cualquier incidente. Desde la delegación de Igualdad se subraya la importancia de que las personas conozcan y ejerzan sus derechos, como el derecho a divertirse y sentirse seguras, a decir no, limitar conductas incómodas, y a vivir su sexualidad de manera libre y consensuada.
El espacio brindará asistencia ante diversas formas de agresión, incluyendo maltrato físico, amenazas, coacciones, acoso, atentados contra la integridad moral, agresión sexual, violación y delitos contra la imagen. La normativa vigente, como el Artículo 178 del Código Penal, establece que cualquier acto que atente contra la libertad sexual sin consentimiento puede ser castigado con prisión, y el Artículo 179 penaliza el acceso carnal o la introducción de objetos sin consentimiento.
En caso de sufrir una agresión machista, se recomienda no sentir vergüenza ni culpa, pedir ayuda llamando la atención o confiando en familiares o amigos, y rechazar cualquier forma de discriminación, humillación o acoso. Además, se recuerda que el consumo de drogas o alcohol no justifica ninguna agresión y que la colaboración activa y el respeto son fundamentales para promover la igualdad.
Para atender emergencias o solicitar ayuda, se facilitan los números de teléfono 112 para emergencias, 091 para la Policía Nacional, 092 para la Policía Local, y 016 o 900 200 999 para atención a mujeres víctimas.