Salud descarta la presencia del coronavirus en un paciente del hospital de La Línea

03 de Febrero de 2020
DSC_0642
DSC_0642

La psicosis del coronavirus ha provocado una serie de rumores en redes sociales sobre un infectado en el Hospital de La Línea. Fuentes delServicio Andaluz de Salud aseguran que ha sido descartada la presencia del virus en un paciente del centro linense al que se le ha realizado los exámenes oportunos.

"Cuando un paciente presenta síntomas que pueden casar con el coronavirus, se toman las medidas oportunas de prevención y se le realiza una encuesta epidemiológica. Con ella, se descarta o se cataloga como sospechoso y se activa un protocolo. En este caso, se ha descartado", explican estas fuentes de la Junta de Andalucía.

La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía ha habilitado un apartado en su web con información actualizada sobre el coronavirus 2019-nCoV. En la página están recogidos los comunicados emitidos por la Consejería, así como información general del virus y diferentes enlaces con actualizaciones y preguntas frecuentes.

El Grupo Asesor de Seguimiento del Coronavirus en Andalucía, constituido por la Consejería de Salud y Familias, se ha reunido hoy en Sevilla para seguir avanzado en la adecuación de los protocolos del Ministerio de Sanidad a la singularidad de esta comunidad autónoma. Allí, la portavoz del grupo, la doctora Inmaculada Salcedo, ha adelantado que “a lo largo de esta semana Andalucía contará con dos hospitales de referencia para la realización de las pruebas diagnósticas”.

Según la portavoz, los hospitales Virgen del Rocío de Sevilla y Virgen de las Nieves de Granada “están adecuando sus laboratorios para poder analizar, en primera instancia, las muestras sospechosas de coronavirus” añadiendo que “los laboratorios andaluces están preparados para una recogida de muestras masiva y contarán con la infraestructura necesaria para prestar soporte cuando fuera necesario, coordinados en todo momento con el Centro Nacional de Microbiología”.

En esta reunión se ha recordado también la necesidad de trasladar un mensaje de tranquilidad a la población: “Andalucía está preparada, a todos los niveles, para hacer frente al coronavirus en el caso de que se presente un primer caso”.

Sobre el coronavirus

Los coronavirus son una familia de virus que producen enfermedades en las personas y los animales. En los seres humanos pueden producir enfermedades diversas que incluyen desde un resfriado común hasta el síndrome respiratorio agudo grave (SARS) emergente en 2003, o el Síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) descrito en 2012.

En diciembre de 2019 se identifica una agrupación de 27 casos de neumonía de etiología desconocida, incluyendo siete casos graves, con una exposición común a un mercado mayorista de marisco, pescado y animales vivos en la ciudad de Wuhan (China). El 7 de enero de 2020, se identificó como agente causante del brote un nuevo Coronavirus, que ha sido denominado 2019-nCoV.