Sanitarios y entidades sociales se unen en La Línea para visibilizar la trata de personas

El Hospital Universitario de La Línea acoge la obra ‘Quién hizo daño a Hilo de Luna’ con motivo del día mundial que conmemora esta grave vulneración de los derechos humanos

31 de Julio de 2025
Sanitarios y entidades sociales se unen en La Línea para visibilizar la trata de personas.
Sanitarios y entidades sociales se unen en La Línea para visibilizar la trata de personas.

Con motivo del Día Mundial contra la Trata de Personas, que se conmemoró el 30 de julio, el Área de Gestión Sanitaria Campo de Gibraltar Este ha impulsado un emotivo acto de sensibilización en el salón de actos del Hospital Universitario de La Línea, con el objetivo de visibilizar esta grave vulneración de derechos humanos y reforzar el compromiso del ámbito sanitario en la detección y atención a sus víctimas.

La jornada ha incluido la representación de la obra de teatro ‘Quién hizo daño a Hilo de Luna’, a cargo de la ONGD Mujeres en Zona de Conflictos (MZC), utilizando la metodología del teatro fórum como herramienta transformadora para promover la reflexión colectiva.

La representación, dirigida por Eduvigis Collado, responsable de MZC, la protagoniza por un grupo de actrices amateur, quienes transmitieron el drama de la trata y sus múltiples consecuencias. La propuesta escénica dio paso a un diálogo abierto con el público que permitió compartir testimonios, vivencias y propuestas para la acción desde los distintos sectores.

El acto ha sido organizado por la Comisión de Violencia de Género del Área Campo de Gibraltar Este, en colaboración con MZC, y ha contado con la participación de profesionales sanitarios, representantes institucionales y miembros de numerosas entidades sociales de la comarca. Entre ellas, han estado presentes Betania, Centro Contigo, Fundación Amaranta, Asociación Acoge, Fundación Mujeres del Ámbito Rural, Victoria Kent, CEAR, ACNUR, Cruz Roja, Cruz Blanca, Fundación Márgenes y Vínculos e Inserta Andalucía.

Con esta iniciativa, el Área, dirigida por Sergio Calderón, refleja la importancia de que los centros sanitarios sean, no sólo lugares de atención clínica, sino también espacios de conciencia, humanidad y compromiso social, en línea con los valores del sistema sanitario público andaluz.

Así, este acto se enmarca dentro de las acciones que el Área de Gestión Sanitaria Campo de Gibraltar Este desarrolla en materia de igualdad, prevención de la violencia de género y salud comunitaria, y refuerza su compromiso con la defensa de los derechos fundamentales de todas las personas, especialmente de aquellas en situación de vulnerabilidad.