La Línea de la Concepción albergará el VI Congreso Flamenco ‘Antonio el Chaqueta’, que este año dedica su programación a La Mujer y el Flamenco, reconociendo su papel fundamental, tanto en su desarrollo como en su expresión artística. El encuentro se extenderá desde el jueves 6 hasta el sábado 8 de noviembre de 2025 y se desarrollará en diversas ubicaciones de la ciudad. El objetivo central del congreso es rescatar, reconocer y celebrar la huella indeleble que las mujeres han dejado en este arte, a menudo superando obstáculos y la discriminación histórica.
La cita dará comienzo el jueves 6 de noviembre en el Palacio de Congresos (Salas Teatro Cine Trimope y Teatro Cine Trino Cruz). La inauguración Oficial se celebrará a las 17.30 horas, con presencia del alcalde, Juan Franco; Susana Pérez Custodio, presidenta de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar; Francisco Javier Vidal, vicepresidente de la Diputación de Cádiz; Antonio Ismael Huertas, director general de Protección Social y Barriadas de Actuación Preferente de la Junta de Andalucía; y Enrique Morales, presidente de la Peña Flamenca Cultural Linense.
A las 19.00 horas, el ciclo de conferencias se abrirá con la intervención de Concha Prieto Falcón, presidenta de la Confederación Andaluza y la Federación de Peñas Flamencas de Sevilla, quien disertará sobre Las mujeres en las Peñas Flamencas. La jornada concluirá a las 20.30 horas, en el Museo Cruz Herrera con la inauguración de la exposición pictórica ‘La Línea Flamenca’ (Cantaoras/es), a cargo de Jesús Moreno Ródenas.
El programa continuará el viernes 7 de noviembre en la Sede de la Unión Cultural Deportiva Linense. A las 18.30 horas, Paco Vargas, poeta, escritor y periodista, ofrecerá una conferencia sobre la figura de Joaquín Vargas Soto, ‘El Cojo de Málaga’. El enfoque central del congreso se retomará a las 20.00 h con la conferencia ilustrada ‘La Mujer en la historia del Flamenco’, presentada por Lourdes Gálvez del Postigo, licenciada en Historia del Arte y primera mujer en ostentar la vicepresidencia de la Peña Juan Breva de Málaga. Esta pieza académica contará con las actuaciones en vivo de la cantaora, Chelo Soto y la tocaora, Celia Morales.
Las actividades del sábado 8 de noviembre se trasladarán a la Sede de la Peña Flamenca Cultural Linense, iniciando la mañana con un desayuno y una visita guiada a los Museos Flamenco y Juan Mesa a las 10.30 horas. A partir de las 11.00 horas, se desarrollará una Mesa Redonda dedicada a ‘Francisca Santiago Carmona, La Curra’, moderada por el periodista José Luis Moreno Martín, con la participación del hijo de La Curra, Juan Heredia Santiago, junto a socios fundadores y presidentes honorarios de la Peña: Antonio Martínez Bascón, Francisco Heras García y Braulio López Sánchez. Seguidamente, a las 12.00 horas, Ramón Soler Díaz, profesor e investigador de flamenco, presentará la conferencia ‘La Repompa de Málaga, su influencia en La Línea de la Concepción’.
La clausura académica tendrá lugar a las 13.00 horas con la Mesa Redonda ‘Las Flamencas del Campo de Gibraltar’, moderada por la periodista María Jesús Corrales. Esta mesa reunirá a destacadas figuras del ámbito local y comarcal, incluyendo a la cantaora, Francisca Lara González ‘Paqui Lara’; la bailaora, María del Carmen Navarro Lima; la maestra de baile, Chari Expresati Pecino; la presidenta de la Asociación Mujeres Gitanas Nakera Romi, Teresa Vélez, y las aficionadas, Mercedes Pérez Villanueva y Thais de Picaza Mejías.
El congreso culminará con la tradicional degustación de un potaje a las 14.30 horas y el acto de clausura a las 15.30, seguido de un recital flamenco a las 16.00 horas, protagonizado por Remedios Reyes, al cante, y Nono Reyes, al toque, arropados por Tate Núñez y Cepa Núñez, en el compás.
El VI Congreso Flamenco ‘Antonio el Chaqueta’ está organizado por la Peña Flamenca Cultural Linense y el Ayuntamiento de La Línea de la Concepción, en colaboración con la Diputación de Cádiz, la Mancomunidad del Campo de Gibraltar, la Junta de Andalucía y el patrocinio de varias empresas.
