La pasión por el flamenco y el compromiso con la enseñanza han llevado a María Montaño, bailaora y profesora natural de Morón de la Frontera, a consolidar en La Línea su propio proyecto artístico: la Academia de Danzas Retales, que este año celebra su cuarto aniversario.
Ubicada en la calle Manuel de Falla número 28, la academia se ha convertido en un espacio de referencia para el aprendizaje de distintas disciplinas, desde danza clásica, urbana y kizomba, hasta flamenco y bulerías, con clases adaptadas a todas las edades y niveles.
“Aquí hay sitio para todo el mundo”, explica Montaño. “Da igual si sabes bailar o empiezas desde cero. Yo siempre digo que todo el mundo tiene una chispa que se puede sacar, porque el baile es cuestión de actitud, no de perfección”.
María confiesa que su historia con el flamenco no fue amor a primera vista. “Yo no quería bailar; fue mi madre la que me apuntó a clases en la academia del pueblo”, recuerda entre risas. Durante la pandemia decidió trasladarse a La Línea por amor, y fue entonces cuando fundó Retales, un proyecto que define como “una familia donde se aprende a disfrutar del arte sin presiones”.
El centro dirigido por Montaño es el único en la provincia de Cádiz acreditado por la Escuela de Danza de Matilde Coral, referente de la escuela sevillana. Además, la bailaora se convirtió este año en la primera CDFA oficial de La Línea, un reconocimiento que certifica la calidad de su labor docente.
La academia también ha participado en importantes producciones, como el homenaje musical a Rocío Jurado, donde una de sus alumnas interpretó a Johanna Jiménez de niña en una representación celebrada en Chiclana. “Fue una experiencia fantástica. Ver la ilusión de mis alumnos y compartir escenario con ellos es algo que no se puede explicar. El arte sale solo cuando se hace desde el corazón”, afirmó.
María Montaño defiende el valor del baile más allá del escenario, también destaca su papel educativo en los más pequeños: “Los niños hoy están muy pegados a las pantallas. Con el baile desarrollan coordinación, creatividad y confianza. Además, es beneficioso para el cuerpo y para la mente”.
