Ana Prieto: "Estoy orgullosa de representar a Los Barrios y a España en Tokio"

La atleta barreña, estudiante de Fisioterapia en Málaga y entrenada por Saúl Sáez Fernández, afronta con solo 19 años su primer Mundial absoluto en los 400 metros, una experiencia que define como “un sueño inesperado” tras años de sacrificio y esfuerzo en los entrenamientos

Sofía Furse.
Periodista
06 de Septiembre de 2025
Ana Prieto: "Estoy orgullosa de representar a Los Barrios y a España en Tokio". Foto: S.F. / 8Directo
Ana Prieto: "Estoy orgullosa de representar a Los Barrios y a España en Tokio". Foto: S.F. / 8Directo

Con apenas 19 años, Ana Prieto está a punto de vivir una de las mayores aventuras de su carrera deportiva: competir en Tokio en el Mundial absoluto de atletismo. La joven velocista de Los Barrios viajará el 11 de septiembre y debutará dos días después en la prueba de 400 metros, tras ser seleccionada por la Federación Española de Atletismo.

Es un orgullo representar a España otra vez, y muy especial llevar conmigo el nombre de Los Barrios. Todo el sacrificio de cada día entrenando se ve recompensado con esta oportunidad”, confesó Prieto, visiblemente ilusionada antes de partir.

La barreña recuerda que comenzó en el atletismo a los 12 años “por hacer deporte, sin imaginar nunca que llegaría tan lejos”. En julio ya firmó un brillante papel en el Europeo Sub-23, donde logró un cuarto puesto individual y una plata en el relevo.

Compagina su carrera deportiva con los estudios universitarios, ya que cursa tercero del grado en Fisioterapia en la Universidad de Málaga, lo que añade un reto más a su exigente rutina. Su preparación diaria está guiada por su entrenador, Saúl Sáez Fernández, pieza clave en su evolución durante las últimas temporadas.

A pesar de su juventud, tiene claras las exigencias de este camino: “No es un trabajo fácil, hay mucho sacrificio detrás, entrenamientos, competiciones, renunciar a planes. Pero todo lo vivido me ha merecido la pena”.

De cara al Mundial, Prieto asegura que quiere disfrutarlo y aprender de los atletas de más experiencia que estarán a su lado: “Voy con ganas y tranquila, hasta que no esté allí no me pondré nerviosa. Lo más importante es vivirlo al máximo y seguir creciendo”.

Con la ilusión intacta y los pies en el suelo, la atleta barreña afronta su reto más importante convencida de que esto es solo el principio: “Espero seguir este camino y llegar lo más lejos posible”.