Arrancan las primeras Jornadas sobre Alzheimer y otras demencias, una cita que reunirá a investigadores, académicos, profesionales de la salud, del ámbito social, jurídico y educativo, así como a familias y público general interesado en la comprensión y la sensibilización sobre las demencias durante los días 5 y 6 de noviembre.
El acto inaugural ha tenido lugar este miércoles 5 de noviembre a las 9.30 horas, con la presencia de destacadas autoridades como Susana Pérez Custodio, Presidenta de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar; Paula Conesa Barón, Diputada de Servicios Sociales, Familias e Igualdad; Miguel Fermín Alconchel, Alcalde de Los Barrios; y Enrique Salazar Izquiano, Presidente de la Asociación de Familiares de Alzheimer Barreño, entre otros representantes institucionales y miembros de distintas organizaciones académicas, científicas y sociales.
Organizadas por AFA Barreño, con la colaboración de la Diputación de Cádiz, la UNED Campo de Gibraltar, el Instituto de Estudios Campogibraltareños, la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, el Hotel Montera Plaza y el Ayuntamiento de Los Barrios, estas jornadas cuentan con un panel de expertos de primer nivel procedentes de universidades andaluzas e instituciones sanitarias y sociales de la provincia.
El evento ha registrado una gran acogida nacional e internacional, con inscripciones online desde distintos países, lo que refuerza su relevancia y proyección global.
PROGRAMA DE LAS JORNADAS
El miércoles 5 de noviembre, tras la inauguración oficial, tiene lugar una conferencia sobre el modelo de almacenamiento de memoria en el Alzheimer, con Jorge Turanzas Romero, y otra acerca de la comprensión del olvido más allá de esta enfermedad, de la doctora Rosario Gil de Castro.
Posteriormente, se abordan temas como la intervención del trabajo social en el paciente y su entorno familiar por parte de Inmaculada Calvo Marchán y los servicios sociales comunitarios, que trata Susana Caravaca Rodríguez.
También hay espacio para compartir la experiencia de las asociaciones de Alzheimer como recurso esencial, que corre a cargo de Silvia Toro Martín, de AFA Barreño.
El jueves 6 de noviembre se abre con ponencias sobre neurodegeneración y nueva farmacopea, por parte de Emilio Fernández Espejo, y la prevención del deterioro cognitivo leve, de Álvaro Rodríguez Mora. La jornada continúa con temas centrados en el rol del cuidador y la gestión emocional, por parte de José Miguel Mestre Navas, y la actividad física para el envejecimiento activo, de José Daniel Jiménez García.
El programa sigue con 'Una mirada humana a través de la experiencia de las cuidadoras familiares', una ponencia de Isema Carrión Rebolledo, 'La alfabetización en salud para el manejo del Alzheimer', de la doctora Pilar Bas Sarmiento y 'Las herramientas jurídicas de protección y autoafirmación de derechos frente a las demencias' de Pedro Miguel Mancha Romero.