Los Barrios aprueba bonificar el impuesto de construcción para la planta de hidrógeno verde de EDP

El equipo de gobierno entiende que la reducción del 25% permite fomentar la llegada de inversiones al municipio que creen empleo y riqueza

15 de Octubre de 2024
Los Barrios aprueba bonificar el impuesto de construcción para la planta de hidrógeno de EDP
Los Barrios aprueba bonificar el impuesto de construcción para la planta de hidrógeno de EDP

El Pleno de Los Barrios ha aprobado en su sesión ordinaria del mes de octubre la bonificación en el impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras (ISCIO) con declaración de especial interés o utilidad pública municipal del proyecto de EDP para la producción centralizada de hidrógeno renovable, con el que transformará la central térmica en el Valle del Hidrógeno Renovable del Campo de Gibraltar (Green H2 Los Barrios).

Un proyecto que se sitúa entre los más avanzados de Europa, que ha superado la tramitación ambiental y que convertirá la central de Los Barrios en el valle del hidrógeno renovable del Campo de Gibraltar con Green H2 Los Barrios y convertirse en un referente en hidrógeno verde en Europa.

“Son muchos los municipios que compiten por contar con inversiones como estas, por lo que tenemos que ofrecer las mejores condiciones para se materialicen”, apuntó el alcalde Miguel Alconchel. El primer edil explicó que “medidas como estas, promovidas por la Unidad Aceleradora que hemos creado desde Alcaldía, permiten una más fácil materialización de los proyectos y redunden en nuestro pueblo”, indicó.

“Se trata de una iniciativa considerada estratégica por la Comisión Europea para los objetivos de descarbonización del continente, calificada como Proyecto Importante de Interés Común Europeo (IPCEI), ha destacado. Además han contado con ayudas en las convocatorias de los PERTE que articula el Gobierno de España”, indicó el alcalde.

La portavoz del equipo de gobierno, Sara Lobato, apuntó que “el Ayuntamiento a través de esta ordenanza prevé que ciertas empresas si cumplen con estos parámetros se aplique esta bonificación, tenemos que fomentar esa llegada de inversiones que crean riqueza y empleo y se le agiliza todos los trámites administrativos de nuestra competencia. Un proyecto que además está dentro de los fondos europeos del Gobierno de España por su envergadura”.

Perea justificó su voto en contra, “somos un punto importante de desarrollo del hidrógeno verde, gracias a la labor de todas las administraciones; no nos corre tanta prisas competir fiscalmente con otras ciudades, y desechar ese 25% del ISCIO no es conveniente debido a la situación económica del Ayuntamiento al dejar de percibir una cantidad importante en nuestras arcas”.

La iniciativa de hidrógeno renovable de EDP para Los Barrios se enmarca en el proyecto de la compañía para transformar sus centrales térmicas en ‘green hubs’ vinculados a este sector energético, el almacenamiento de energía, la flexibilidad del sistema eléctrico y las energías renovables. La propuesta salió adelante con 11 votos a favor y 9 votos en contra del PSOE, Movimiento Barreño y VOX.

Además durante la sesión se dio cuenta de la liquidación del Presupuesto General del Ayuntamiento en el ejercicio 2023. El concejal de Hacienda, Manuel Muñoz, recordó que gracias a la liquidación positiva correspondiente al ejercicio de 2023, “el Ayuntamiento dispone a día de hoy de un remanente de tesorería positivo de 12.225.809,57 euros, que permitirá la amortización anticipada de préstamos”.También se aprobó la propuesta definitiva del estudio detalle de la parcela T-3.2 del API8 de Los Barrios.

Otro de los puntos ha sido la revisión de oficio del proceso selectivo una plaza de oficial de Policía Local por promoción interna. Un punto que ha levantado un intenso debate entre la oposición y el gobierno municipal.

El concejal de Recursos Humanos, Manuel Muñoz, ha sido el encargado de ofrecer los argumentos en un debate intenso entre los distintos portavoces municipales.

Respecto a ordenanzas, el Pleno debatirá la propuesta de modificación de la Ordenanza Fiscal número 6, Reguladora del Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (Plusvalía).

También ha salido para adelante con 11 votos a favor (LB 100x100 y PP) y los votos en contra de PSOE, Movimiento Barreño y VOX la resolución de alegaciones al Presupuesto General del Ayuntamiento para 2024, las inadmitidas por no encontrarse en ningunas de las causas que refleja la ley de Haciendas Locales, tal y como apuntó el secretario general del Ayuntamiento.

Otra de las mociones aprobadas ha sido el Plan de Seguridad para la fiesta del Oktobeerfest de Los Barrios.

Mociones grupos políticos

Respecto a las propuestas presentadas por los grupos políticos, ha salido para adelante la moción conjunta de los grupos municipales Los Barrios 100x100, PSOE Los Barrios, Partido Popular y Movimiento Barreño por el día del recuerdo y homenaje a todas las víctimas del golpe militar, la guerra civil y la dictadura.

La propuesta declara que todas estas víctimas del fascismo y de los enemigos de la libertad y la democracia, todas estas personas merecer el respeto del pleno municipal y el reconocimiento oficial de su dignidad y honorabilidad.

La portavoz municipal de VOX, Celia Fuente, afeó esta propuesta y un nuevo ataque contra los derechos y libertades de los barreños e imponer su ideología, sin atajar los problemas y su nefasta gestión”, señaló.

El Grupo Municipal del PSOE ha presentado al Pleno dos propuestas: la primera destinada a tratar el problema de acceso a la vivienda en el municipio barreño.

El portavoz socialista, Daniel Perea, ha señalado que “instamos a la Junta a revisar sus planes de vivienda al objeto de garantizar nuevas iniciativas para la construcción y rehabilitación de nuevas viviendas asequibles, que den cobertura a las demandas actuales de acceso a la vivienda en venta o alquiler. Además de ejecutar los fondos en materia de vivienda que reciba de cualquier otra administración de manera eficiente y eficaz”.

Una moción en la que se insta a la Junta de Andalucía a impulsar la construcción de parques de viviendas asequibles en el municipio de Los Barrios e incentivar medidas que fomenten la emancipación juvenil, “también al Gobierno de España a reformar las diferentes leyes en materia de vivienda para mejorar el acceso a ella y aumentar la dotación invertida para tal fin”.

La segunda moción del PSOE sobre materia sanitaria, ha salido para adelante e insta al Parlamento de Andalucía y al Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía a iniciar una Comisión de Investigación que esclarezca los hechos denunciados por la Intervención General de la Junta de Andalucía referente a las adjudicaciones y contratos en materia sanitaria.

Por otro lado, la moción del Grupo Municipal VOX en defensa de la vivienda y contra la ocupación ilegal de viviendas no salió para adelante. Votó a favor VOX y PP y el voto en contra del PSOE y la abstención de Los Barrios 100x100.

En las mociones de control, el PSOE ha solicitado información sobre los contratos menores en materia de ruido en los años 2020, 2021, 2022 y 2023.

El Grupo Municipal Movimiento Barreño presenta una moción de control y fiscalización del convenio con la Mancomunidad y el Ayuntamiento de Los Barrios; y otra sobre el cumplimiento del contrato de iluminación y mantenimiento del alumbrado público en el municipio.