La Comisión de las XIII Jornadas Culturales Andaluzas se constituyó formalmente y se reunió en la jornada de ayer, jueves 20 de noviembre, en el Salón de Plenos de la Casa Consistorial, presidida por la delegada de Participación Ciudadana, Sara Lobato, para confeccionar la relación de personas y entidades que recibirán los honores y distinciones durante la celebración de dichas jornadas el próximo mes de febrero de 2026.
Tras su constitución, los representantes de los diferentes colectivos implicados procedieron a la valoración y debate de las diferentes propuestas que cada uno de ellos llevaba consigo, a fin de elaborar la futura lista de premiados o galardonados.
Entre las entidades que asistieron a esta reunión y pusieron nombres encima de la mesa estuvieron la Asociación de Vecinos de ‘El Lazareto’, la Asociación de Vecinos de ‘El Villar’, la Asociación contra los Abusos Sexuales en la Infancia ‘Lulacris’, la Asociación de Vecinos ‘El Pozo’, la Asociación de Vecinos ‘Santa Rosa’, la Asociación Cultural ‘La Alcaría’ y la Asociación de Mujeres ‘Teletusa’. A estas hay que añadir también a la Peña Cultural Carnavalesca ‘La Tagarnina’, que, aunque no estuvo presente en el encuentro, sí hizo llegar su idea en cuanto a posibles candidaturas.
Una vez cumplimentado este paso, es ahora la delegación de Participación Ciudadana la encargada de incoar el oportuno expediente administrativo y trasladarlo al pleno de la Corporación municipal para su aprobación definitiva. Las categorías habitualmente consideradas para la concesión de las distinciones abarcan áreas como el arte, el deporte, la música, la educación, la cultura, la ciencia, la buena vecindad, la empresa, el voluntariado y la ciudadanía, honrando la diversidad del tejido social del municipio.
Lobato agradeció la implicación y el trabajo de todos los miembros de la comisión y los colectivos participantes, destacando su papel fundamental para el otorgamiento y entrega de estos reconocimientos.
