La Escuela Infantil Virgen de la Paz de Los Barrios se movilizará este martes por el aumento de ratio

Familias y trabajadores denuncian que el incremento de niños por clase no viene acompañado de más personal y que la situación pone en riesgo la calidad educativa y la atención a los menores

Periodista
19 de Octubre de 2025
Escuela Infantil Virgen de la Paz de Los Barrios.

La preocupación por el aumento de ratio en las escuelas infantiles de 0 a 3 años sigue creciendo en la comarca. Este martes, 21 de octubre, está prevista una nueva concentración en la Escuela Infantil Virgen de la Paz, en Los Barrios, convocada por personal educativo y familias, que reclaman más recursos humanos y materiales para atender adecuadamente a los menores.

La movilización se desarrollará de 9.00 a 9.30 horas a las puertas del centro, con el objetivo de “hacerse oír” ante una situación que califican de insostenible. “El aumento de niños por aula no ha venido acompañado de más personal; más bien todo lo contrario”, lamenta Romina, madre de uno de los alumnos, en nombre de las familias afectadas.

Según denuncian, las bajas laborales pueden tardar más de veinte días en cubrirse, dejando a las educadoras sin apoyo adicional y con una carga de trabajo que consideran inasumible. “Las clases de bebés pasan de seis a ocho alumnos; las de un año, de diez a trece; y las de dos años, de quince a veinte. ¿Se imaginan cuidar sola a trece niños de un año durante toda una jornada?”, se preguntan las madres.

El personal del centro asegura estar “al límite” y advierte de que esta situación pone en riesgo la seguridad, la atención individualizada y la calidad educativa. La protesta se suma a la que ya tuvo lugar la pasada semana en la Escuela Infantil Virgen de la Luz de Tarifa, donde trabajadoras, sindicatos y familias también denunciaron el impacto del Decreto 76/2025, aprobado el pasado marzo, que aumenta el número de menores por aula sin reforzar las plantillas.

Las concentraciones forman parte de un calendario de movilizaciones promovido por los sindicatos UGT, CCOO y CSIF, que continuará en los próximos días en otros centros del Campo de Gibraltar: La Atunara (día 22), Inmaculada (día 23) y Santísima Trinidad (día 24), todas en La Línea, además de paros de dos horas los días 29 de octubre y 5 de noviembre.