Estas son las normas y prohibiciones para la fiesta del Toro Embolao en Los Barrios

El alcalde, Miguel Alconchel, emite un bando que recoge las normas para participar en la fiesta que contará con la suelta de cuatro astados

09 de Abril de 2025
Toro Embolao 2024.

El alcalde de Los Barrios, Miguel Alconchel, ha emitido un bando para la fiesta del Toro Embolao que se celebra el sábado 19 y domingo 20 de abril, donde se recogen las normas que los participantes deberán cumplir.

En esta comunicación del alcalde, se recuerda a los vecinos y participantes en esta fiesta que el encierro es un festejo popular peligroso, por lo que queda terminantemente prohibido correr el encierro y permanecer en el ruedo o el callejón de la plaza de toros a todos los menores de 16 años de edad, y para ello, las medidas que se adopten han de ser cumplidas con la mejor voluntad y espíritu cívico, y exigidas con todo rigor.

El sábado 19 de abril tendrá lugar un encierro a las 17.00 horas con la suelta de un toro, realizando el recorrido: salida desde la calle Padre Dámaso, rotonda del Escudo de la Villa, avenida Carlos Cano, calle Padre Juan José y llegada a la plaza de toros la Montera. A las 18.00 horas será la suelta de dos vaquillas en la plaza de toros y sin recorrido urbano.

A las 19:00 horas, tendrá lugar una segunda suelta de un toro, realizando el mismo recorrido que el toro anterior. A las 20:00 horas, ser realizará la suelta de vacas en el ruedo de la plaza toros.

El domingo 20 de abril tendrá lugar el primer encierro a las 11:00 horas con la suelta de un toro, realizando el mismo recorrido al anterior. A las 12.00 horas será la suelta de dos vaquillas en la plaza y sin recorrido urbano.

Luego a las 13.00 horas del domingo se soltará otro toro con el mismo recorrido que el de la mañana y seguidamente, sobre las 14.00 horas,la suelta de dos vaquillas en el coso barreño.

Este bando informa que todos los propietarios o inquilinos de los inmuebles que tienen fachada en vistas a la carrera oficial serán responsables de la seguridad de sus puertas, escaparates, balcones y azoteas, cuidando de que no sean ocupados por un número de personas que puedan resultar peligrosos para la seguridad de los mismos.

En caso de que algún toro se quede parado en la vía pública, la organización podrá soltar los bueyes,desde los corrales de la Plaza de Toros hacia el recorrido vallado, para facilitar así que el toro continúe con el encierro, guiándolo a la plaza de toros.

Los participantes en los encierros, ante tal circunstancia, deben extremar la precaución y estar atentos a las indicaciones de los miembros de la organización, para evitar un posible atropello de un buey

PROHIBICIONES

En cuanto a las prohibiciones, estará prohibido situarse en las zonas y lugares del itinerario que expresamente lo indiquen los Agentes de la Autoridad y permanecer en el recorrido en estado de embriaguez o de cualquier forma impropia de la fiesta.

Estará prohibido torear y quebrar a las reses, para evitar que éstas resbalen y caigan, produciéndose daños que las imposibiliten para continuar con el encierro. No estará permitido pararse en el itinerario y quedarse en vallas o portales de forma que dificulte la carrera o la defensa de los demás corredores. Tampoco agarrar, hostigar, colear, montar a las reses o maltratar de cualquier forma o medio, y dificultar o variar el normal recorrido de las mismas.

Se espera de la ciudadanía que estas prohibiciones sean cumplidas con todo rigor, y que cumplan las indicaciones de los colaboradores nombrados oficialmente para este festejo, que evitarán en todo momento que cualquier persona de la localidad o fuera de ella cause daño a los animales.

Queda terminantemente prohibido arrojar en las calles botellas y otros recipientes que puedan ser origen de caídas y daños, haciendo responsables subsidiarios a los dueños de establecimientos que los expendan para consumir el contenido fuera del local.

Además este bando refleja que nadie está obligado a correr en el encierro. Y hacerlo constituye, indudablemente, un riesgo que los interesados se han impuesto libremente, por lo que el Ayuntamiento no se hace responsable de ninguna de las consecuencias de los accidentes que pudiesen sufrir los participantes en tales festejos.

Todas las infracciones de las presentes normas y las desobediencias a los Agentes de la Autoridad, serán sancionadas con el máximo rigor dentro de las facultades legales vigentes, sin perjuicio de las responsabilidades de otro orden que pudieran derivarse. Todas estas normas de prohibiciones aplicadas para el recorrido, tendrán la misma validez por la zona del ruedo y callejón de la plaza de toros.

Queda prohibido acceder a la plaza con botellas,envases de cristal, o cualquier otro elemento que pueda resultar peligroso, así como estará prohibida los elementos pirotécnicos por parte del público, como así lo estipula el reglamento de Espectáculos Públicos de Andalucía.

 

 

 

 

TRÁFICO

            En cuanto al tráfico, la Policía Local establecerá las alteraciones que en cada momento antes, durante y después del encierro considere conveniente, en atención al desarrollo del festejo o situaciones que lo requieran.

            También se advierte a los propietarios de vehículos y al público en general, que las vallas y cancelas no podrán ser levantadas hasta que se termine el encierro, por lo que no se hace responsable el Ayuntamiento de los perjuicios que por cualquier concepto pudieran derivarse de ésta prohibición.                

            El recinto ferial se utilizará para establecimientos de vehículos, así como cualquier otra zona que se fije por la Policía Local.

            Respecto a los horarios, la plaza de toros se abrirá al público a las 15.00 horas el sábado 19 de abril y a las 9.00 horas del domingo 20 de abril.

            Para acceder a la plaza será necesaria la presentación de las entradashabilitadas para el control de aforo.

Estas entradas han sido entregadas a Cáritas Parroquial para su venta con un fin benéfico.

 Está prohibido entrar con vidrio, botellas, vasos o recipientes de cristal a la plaza y se comprobará por parte de los agentes de seguridad que se cumpla con esta norma.

“Esta alcaldía está convencida de que la educación cívica de la población y de los visitantes en general, serála de colaborar al esplendor de este festejo, donde la prioridad principal es el respeto a los animales, sinnecesidad de tener que imponer sanciones de ningún género, y así poder continuar con gran éxito en los

próximos años”, apuntó Alconchel.