El delegado territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Moreno, ha destacado el trabajo del Laboratorio de Control de la Calidad Ambiental en Palmones, en Los Barrios, subrayando su papel como referente en seguridad hídrica y protección de la salud pública.
Según ha indicado la Junta una nota, Francisco Moreno ha resaltado "la labor destacada que se desarrolla en este laboratorio en lo que respecta al control de la calidad de las aguas, entre otras cuestiones, desde un trabajo técnico y científico de excelencia y una gran dedicación".
En concreto, la sede de Palmones de este laboratorio "está especializada en indicadores biológicos", según ha especificado el delegado territorial, incidiendo asimismo en "la apuesta de esta Consejería por la gestión del agua, que es un pilar estratégico, de vital importancia en nuestra tierra".
Este laboratorio pertenece a la Junta de Andalucía y es gestionado por Amaya. Cuenta con tres sedes en Andalucía --en Palmones, Huelva y Motril-- que realizan cada año más de 160.000 análisis de aguas en la comunidad andaluza, para garantizar los más altos estándares de calidad. En total, desarrolla más de 1.500 ensayos acreditados por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC), lo que lo convierte en uno de los laboratorios públicos más completos de Europa, según ha explicado la Junta.
En este sentido, ha indicado que estos análisis permiten garantizar que el agua que llega tanto a los hogares como al campo y a las industrias es segura, sostenible y de calidad.
Entre las principales funciones del Laboratorio de Control de la Calidad Ambiental en Andalucía destacan los programas de seguimiento de calidad de aguas, el control de depuradoras urbanas, la inspección y caracterización de vertidos y un dispositivo 24/7 de emergencias ambientales, preparado para actuar de manera inmediata ante cualquier vertido o incidencia que pueda producirse.
Finalmente, la Junta ha señalado que el equipo humano de este laboratorio está integrado por cerca de 90 profesionales en Andalucía, 29 de ellos en la sede de Palmones, que tiene a Cádiz y Málaga como provincias de muestreo.