Padres y madres dicen basta. Basta al aumento del número de niños en las escuelas infantiles, que no viene acompañado de más personal docente. Este martes 21, familias y profesores se han unido a las protestas celebradas a las puertas de los centros Virgen de la Paz y Los Alcornocales, ambos en Los Barrios. Estas concentraciones se suman a la ya desarrollada la pasada semana en la Escuela Infantil Virgen de la Luz de Tarifa y a las que se llevarán a cabo en los próximos días.
“No a la masificación de las aulas”, “más personal y menos niños por clase” y “no pedimos milagros, pedimos recursos” son algunos de los mensajes que portaban las pancartas, en un reclamo conjunto por una educación de calidad y segura tanto para los niños como para los profesores.
“Estamos bastante indignados porque solo hay una persona por aula para el cuidado de los niños. En la clase de mi hijo son diez y un único profesor”, cuenta Romina, una madre a los micrófonos de 8Directo. Explica que ya en casa “es complicado tener dos niños, porque te despistas y pasa algo”, así que “imagina estar con diez, con la responsabilidad que tienen los profesores”.
El colectivo de madres y padres de la Escuela Infantil Virgen de la Paz respalda la labor del profesorado y solicita medidas urgentes. “Para cuidar, tienen que ser cuidados. Pedimos que nos escuchen: si van a aumentar la ratio, que incorporen más personal”, reclaman. Además, denuncian que cuando un docente se da de baja no se cubre su puesto de forma inmediata, lo que puede dejar aulas cerradas durante semanas. “Tardan más de un mes en cubrirla”, lamentan.
La movilización se ha desarrollado de 9.00 a 9.30 horas a las puertas del centro, con el objetivo de “hacerse oír” ante una situación que califican de insostenible.
La protesta se suma a la celebrada en la Escuela Infantil Virgen de la Luz de Tarifa, donde trabajadoras, sindicatos y familias también denunciaron el impacto del Decreto 76/2025, aprobado el pasado marzo, que incrementa el número de menores por aula sin reforzar las plantillas.
Estas concentraciones forman parte de un calendario de movilizaciones promovido por los sindicatos UGT, CCOO y CSIF, que continuará en los próximos días en otros centros del Campo de Gibraltar: La Atunara (día 22), Inmaculada (día 23) y Santísima Trinidad (día 24), todas en La Línea, además de paros de dos horas los días 29 de octubre y 5 de noviembre.