La Olla de San Isidro: refrito barreño para todos

La Hermandad de San Isidro Labrador de Los Barrios celebra por quinto año un evento en el que se citan la gastronomía local y el buen ambiente · ¿Cómo se prepara el refrito barreño? Nos lo cuenta Antonio Muñoz en este vídeo

Francis Mena
Periodista
02 de Diciembre de 2023
La Olla de San Isidro: refrito barreño para todos. Foto: F.M./8Directo. Imagen de archivo.
La Olla de San Isidro: refrito barreño para todos. Foto: F.M./8Directo. Imagen de archivo.

Uno de los milagros atribuidos a San Isidro Labrador es el conocido como olla de San Isidro. El santo organizaba comidas para los necesitados pero, en una ocasión, no contaba con alimento suficiente para tantos asistentes, sin embargo, entre rezo y rezo, introducía el cazo en la olla, e ilimitada esta de comida, siempre salía lleno, lo que le permitió dar de comer a todos. Con esto, hace cinco años la Hermandad de San Isidro Labrador de Los Barrios comenzó a organizar un evento que consiste en repartir gratis refrito barreño, plato típico en el municipio, en una jornada de convivencia a la vez que de impulso a la hermandad del Patrón. 

A nuestra llegada a las instalaciones del San Rafael, en el antiguo cine de verano, que acoge de nuevo la cita, encontramos a Antonio Muñoz, hermano mayor, precisamente con la olla y la cazuela, preparando el típico refrito barreño. "Aquí estamos, luchando por la hermandad, que todo lo que se haga es poco", comenta, mientras que señala que "la parte económica es muy importante" para organizar los numerosos eventos que tiene la Hermandad. Además, el próximo año se celebra su 175 aniversario. "Estamos preparando cosas para la celebración de ese aniversario, que es muy importante para nosotros y para el pueblo de Los Barrios", indica. 

La Olla de San Isidro es, además de buena gastronomía barreña, un punto de encuentro, para disfrutar de los vecinos, los amigos y de buena música en directo. Pero la estrella de esta jornada, sin duda, es el refrito barreño. ¿Qué es este plato típico de la Villa? Nos lo cuenta Antonio Muñoz en este vídeo. 

De esta olla sacará unos 600 platos, como si del mismísimo San Isidro se tratara. Además, junto a la olla encontramos unos chicharrones, "la joya de la gastronomía barreña", que están a punto de terminar de freirse y una plancha que no para. Al olor de esta cocina típica del municipio fueron acudiendo vecinos y visitantes. La tarde se alargó con música y alegría. Que no falte.