Cada uno de los componentes del grupo provenía de estilos de música diferentes, sin embargo, todos coincidían en su pasión por el grupo Triana, lo que los llevó a decantarse por tocar sólo canciones de este grupo. Desconocen si tienen tanta aceptación en el público por ser un grupo tributo o por lo buenos que son en el escenario. Eso sí, se esfuerzan en cada ensayo por ser cada vez más fieles a la música original de Triana.
La Contraseña no es un grupo de músicos profesionales, se consideran más bien músicos aficionados y, sobre todo, fans absolutos del rock andaluz. En un primer momento intentaron crear un grupo original con composiciones propias pero prefirieron decantarse por una vida más tranquila, cerca de la familia y manteniendo sus puestos de trabajo.
No les faltan ofertas para actuar pero echan en falta más apoyo por parte del municipio. La Contraseña suele actuar en locales, sitios públicos donde cualquiera pueda disfrutar de la música de Triana en directo. Sin embargo, les encantaría que los grupos sanroqueños tuvieran más visibilidad, el apoyo que fuera del municipio no les falta.
Orgullosos de llevar el nombre de San Roque allá donde van, La Contraseña actuó por primera vez en su pueblo en una carpa que colocó el Ayuntamiento cerca del edificio Diego Salinas, donde tocaron cinco grupos locales en el año 2004.
La música de Triana traspasa generaciones. A casi treinta años de la muerte de Jesús de La Rosa el grupo sanroqueño asegura que el público se emociona frente a ellos cuando oyen los acordes en directo de temas como Abre la puerta, El Lago o Tu frialdad.
El grupo ha sido capaz de crear una gran familia de seguidores que les acompañan en todos sus conciertos
Han creado una gran familia de seguidores que van allá donde toquen. Siempre se sienten arropados por ese público. Según Bernardo, el vocalista del grupo, “muchas personas nos dicen que tenemos una esencia especial cuando tocamos, incluso en una ocasión me preguntaron si me había tragado a Jesús de la Rosa, por lo parecido de nuestras voces”.
Como formación musical nunca han tenido rencillas entre ellos, a pesar del tiempo que llevan juntos. El secreto, según ellos, ha sido tomar la música como una salida de la rutina, una forma de pasar el tiempo libre. Sin embargo, resaltan el dinero que han invertido en instrumentos y equipo de sonido. Dicen con orgullo que pueden tocar donde quieran sin necesidad que nadie les monte ningún sistema.

De todas sus actuaciones recuerdan con cariño la vez que se les presentó la ocasión de tocar en un festival en Estepona. Falló un artista y contaron con ellos. Lo que no esperaban era verse frente a 3.000 personas, lo cual no les frenó. Dieron el máximo para emocionar a todos los presentes.
El rock andaluz, tal y cómo lo entiende La Contraseña, es el único rock que tiene denominación de origen español, y en concreto de Andalucía. Al no ser músicos profesionales, reconocen que preparar los temas les cuesta tiempo y esfuerzo. Se organizan para sacar la partitura de las canciones, preparan la base rítmica con batería y bajo y añaden lo demás. La letra al final es lo más sencillo, lo que todo el mundo conoce.
]]>