Los altos estándares de eficiencia y seguridad en el sector de la construcción hacen que maquinaria como las plataformas elevadoras sean cada vez más comunes en los sitios de construcción de Cádiz, siendo el alquiler la forma más asequible y práctica para contar con ellas en los proyectos de las más diversas índoles.
En un círculo virtuoso, el alquiler promueve la productividad y eficiencia de los proyectos de construcción a la vez que la gran demanda de plataformas elevadoras estimula a las empresas que proveen de estas máquinas a actualizar sus flotas y ofrecer la mayor variedad y mejor calidad a sus clientes.
Con precios accesibles y una serie de ventajas económicas y operativas, el alquiler se ha convertido, como veremos a continuación, en la opción más conveniente para que las empresas de construcción accedan a las plataformas elevadoras y puedan ofrecer mayor seguridad y eficiencia a sus proyectos.
Ventajas y Desventajas del alquiler de maquinaria
Con un crecimiento exponencial en los últimos años, el sector de alquiler de maquinaria ofrece un gran número de ventajas a quienes optan por esta opción por sobre la compra de equipamiento. Entre ellas podemos enumerar las siguientes:
- Costos iniciales reducidos: La ventaja más evidente del alquiler es la eliminación de la inversión de capital inicial. Esto es especialmente útil para empresas o proyectos con presupuestos limitados.
- Flexibilidad: El alquiler permite adaptarse fácilmente a las necesidades cambiantes. Puedes alquilar maquinaria específica para cada proyecto sin tener que comprometerte a largo plazo.
- Mantenimiento y reparaciones: En la mayoría de los casos, el proveedor de alquiler es responsable del mantenimiento regular y las reparaciones de la maquinaria. Esto elimina la carga de trabajo y los costos que implica poseer y mantener una máquina propia.
- Actualización: Al alquilar, puedes utilizar equipos de última generación sin preocuparte por la obsolescencia a largo plazo, ya que puedes cambiar a modelos más nuevos cuando estén disponibles.
- Sin costos de almacenamiento: No necesitas espacio adicional para almacenar maquinaria cuando no esté en uso, lo que puede ahorrar costos de almacenamiento a largo plazo.
Si bien el alquiler plantea todos estos beneficios con respecto a la compra, es necesario que detallemos algunos aspectos que pueden resultar desventajosos en algunos casos:
- Costo a largo plazo: Aunque el alquiler puede ser más económico a corto plazo, los costos a largo plazo pueden sumar más que la compra directa de la maquinaria. Es importante hacer cálculos comparativos.
- Falta de propiedad: No ser dueño de la maquinaria significa que no puedes capitalizar su valor a medida que pasa el tiempo. Estás pagando por el uso sin obtener un activo propio.
- Costos adicionales no previstos: Algunos contratos de alquiler pueden tener costos extras, como tarifas por exceso de uso, daños no cubiertos por el seguro o costos de transporte.
Precio del alquiler de plataformas elevadoras en Cádiz
En Cádiz, el precio del alquiler de plataformas elevadoras por días puede variar entre 35€ y 278€/día. Cuando se trata de alquileres semanales, las tarifas pueden oscilar entre 210€ a 1350€ por semana y, para los proyectos que requieren de un uso prolongado de estas máquinas, los contratos a largo plazo proveen de importantes descuentos, pudiendo costar de 720€ a 4800€ por mes.
Como para cualquier tipo de maquinaria, los precios varían en función del modelo, el tamaño y la altura que alcanzan. Por ejemplo, el precio de alquilar una plataforma elevadora de 12 metros es de 70€ por día, mientras que el precio del alquiler de una plataforma de 20 metros de altura es de 135€ por día.
Cuando un proyecto requiere de una plataforma elevadora de tijera pequeña, por ejemplo, el precio será de 35€ por día, mientras que para trabajos más complejos que requieren movilidad en la vía pública, se necesitará una plataforma elevadora sobre camión que puede costar unos 220€ por día.
En general, las empresas de alquiler ofrecen importantes descuentos en función a la duración del contrato. Esto genera un ahorro importante para el alquilador que debe disponer de las plataformas elevadoras por periodos prolongados, así como acomodar el tipo de máquina a las tareas específicas que debe realizar. Todo esto se traduce, sin dudas, en una mayor eficiencia y seguridad en los sitios de construcción
Plataformas elevadoras más demandadas en Cádiz
La gran variedad de modelos y marcas disponibles en el mercado de alquiler, hace que sea compleja la elección de la plataforma elevadora más adecuada para cada tipo de trabajo en altura. Para ventaja de los clientes, las empresas de alquiler ofrecen asesoramiento y orientación sobre las mejores opciones.
En el sector de construcción de Cádiz, destacan varias versiones alquiladas:
Las plataformas elevadoras articuladas, también conocidas como "plumas articuladas", presentan brazos flexibles que permiten superar obstáculos. Son idóneas para espacios estrechos y trabajos que requieren movimiento en altura. Disponibles con alturas de trabajo de 11 a 43 m y carga de hasta 300 kg.
Las plataformas elevadoras de tijera, por su parte, proporcionan una base segura para elevar trabajadores y equipos a zonas de difícil acceso. Con un enfoque en seguridad y eficiencia, son apreciadas en el alquiler, elevando a múltiples personas a más de 25 metros.
Las plataformas elevadoras telescópicas, ideales para exteriores y terrenos irregulares, cuentan con estabilidad y resistencia a alturas extremas (más de 40 metros). Ofrecen cestas móviles o fijas y se destacan por su adaptabilidad.
Las plataformas elevadoras sobre orugas, compactas y versátiles, cuentan con cadenas de goma para trabajar en diversos terrenos. Suben escaleras, transitan terrenos empinados y desiguales, brindando flexibilidad.
Por último, las plataformas de mástil vertical son ideales para interiores debido a su movimiento excepcional y radio de giro reducido. Son recomendadas en espacios congestionados o difíciles.
La variedad de opciones en alquiler de plataformas elevadoras en Cádiz permite elegir según las necesidades específicas, respaldado por el asesoramiento de las empresas de alquiler.
El alquiler: una práctica sostenible
La industria de la construcción tiene un impacto significativo en el medio ambiente y en la sociedad en general. Según la Organización de las Naciones Unidas, la construcción y el uso de edificios son responsables del 39% de las emisiones globales de dióxido de carbono, haciendo que el sector sea uno de los mayores contribuyentes al cambio climático.
Por esta razón, es de vital importancia hacer que la industria de la construcción sea más sostenible, lo cual implica la adopción de prácticas que reduzcan su impacto ambiental y promuevan la sostenibilidad social y económica, siendo el alquiler de maquinaria una de ellas.
Se estima que alquilar equipamiento ayuda a reducir en un 50% las emisiones del sector y constituye una opción rentable y sostenible para las empresas constructoras, aportando también de diversas maneras con el objetivo de promover una economía circular sustentable.
Por un lado, con esta práctica, se dispone de un producto concreto por el tiempo específico que se necesita. Se elimina la utilización de capital para la compra, así como los costos de mantenimiento, seguro y transporte. Por otra parte, la disponibilidad de equipos actualizados, con tecnología verde, permite colaborar con la reducción de las emisiones de carbono.
Así, se reduce la necesidad de utilizar recursos para la fabricación de nuevas máquinas y se promueve el uso de combustibles renovables con la incorporación de maquinaria eléctrica o híbrida para aquellos proyectos que puedan beneficiarse de este tipo de tecnología.
En resumen, el alquiler de plataformas elevadoras en Cádiz es una tendencia y un mercado en crecimiento, impulsado por la industria de la construcción, la necesidad de mejorar la seguridad laboral y, principalmente, por la demanda de maquinaria altamente eficiente y sostenible.