La dirección de Banco Sabadell ha propuesto a los sindicatos un plan de ajuste de la plantilla que contempla el despido de 1.900 empleados, según han afirmado fuentes de la negociación consultadas por Europa Press. Este recorte supone en torno a un 12,5% de la plantilla que la entidad tiene en España, de 15.000 trabajadores. El plan de ajuste se aplicará, sobre todo, en la red de oficinas y servicing al concentrar el 85% del total de salidas propuestas, si bien la afectación final dependerá del empeño y del esfuerzo de la mesa negociadora.
Así lo ha trasladado la entidad a la representación sindical en la primera reunión del periodo previo de negociación del ERE anunciado el pasado lunes. La intención de Sabadell es incluir un mecanismo de prejubilación, bajas incentivadas y un plan social de recolocación, que llevará a cabo Manpower, "muy por encima de los estándares de mercado". La próxima reunión se producirá el martes, 7 de septiembre.
Según ha podido saber Europa Press, Banco Sabadell fundamenta este procedimiento en la búsqueda de mayor rentabilidad, contemplada en su plan estratégico de 2021-2023. En este plan, la entidad señalaba que continuaría con su esfuerzo en la contención y reducción de costes derivados de la transformación del modelo de negocio, la automatización y la simplificación de procesos, y recogía el objetivo de reducir 100 millones de euros en costes.
Este ERE se produce después de que a finales de 2020, la entidad presidida por Josep Oliu pactase con los sindicatos la salida de alrededor de 1.800 empleados del banco. Al respecto, el banco ha trasladado que este plan de salidas voluntarias no habría sido suficiente para ganar en competitividad y garantizar la sostenibilidad.
Así, Sabadell habría explicado que la rentabilidad y la eficiencia del negocio siguen deterioriadas por el entorno de bajos tipos de interés, la mayor necesidad de acometer provisiones y por la mayor inversión en tecnología requerida ante la transformación digital del sector. Esta mayor digitalización también conllevaría cambios en los comportamientos de los clientes de la entidad, que traería consigo una disminución operativa y administrativa en las oficinas bancarias.
El plan de Sabadell pasa por especializarse y liderar el segmento de financiación a las pymes, una mayor automatización del modelo de distribución retail, con el foco puesto en el servicio al cliente por encima de las tareas operativas y administrativas, y una simplificación y reducción del centro corporativo y estructuras de las direcciones territoriales.
La intención de Sabadell es conseguir que la voluntariedad sea el criterio de afectación prioritario en el ERE y aplicar un plan social de recolocaciones "muy por encima de los estándares de mercado" y que llevará a cabo Manpower.
Asimismo, ha trasladado su interés en proteger a la plantilla con mayor dificultad de acceso al mercado laboral, es decir, aquella con entre 50 y 55 años.
El sindicato CCOO ha afirmado que la cifra de 1.900 empleados afectados por el ERE es "desproporcionada, irreal y un insulto" a la plantilla de Sabadell. "Plantear un ERE sin buscar previamente alternativas y sin que apenas hayan acabado las vacaciones es una muestra del poco respeto que parece tener el banco", ha añadido a través de un comunicado.