CaixaBank plantea el despido de 8.291 trabajadores y el cierre de 1.500 oficinas

Periodista
20 de Abril de 2021
69536

CaixaBank-Bankia plantea un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que supondría el despido de 8.291 empleados y tras el que se cerrarían 1.534 oficinas en todo el territorio nacional. Es el plan de reestructuración que la compañía ha presentado hoy a los sindicatos para reducir costes. De producirse, sería el mayor ajuste de empleados en la historia del sector bancario en España.

Según CCOO, CaixaBank "alega que las ratios de eficiencia son elevadas, cosa que aleja a los inversores y que la digitalización está transformando el sector"; e insiste en que la fusión entre las dos cajas (CaixaBank y Bankia) provoca "muchas duplicidades e ineficiencias que hay que solucionar manteniendo la calidad que exige la clientela".

Ante esto, la decisión es la creación de un ERE que afectaría a 8.291 trabajadores, el 18% de la plantilla del grupo en España. Además, la intención de la empresa es cerrar hasta 1.534 oficinas, un 27% de todo el territorio nacional. Con esta cifra de despidosse inician las negociaciones entre la empresa y los representantes de los trabajadores, aunque se habla de que los despidos no bajen sean menos de 7.000. También hay una propuesta para salidas voluntarias con una compensación.

CaixaBank culminó el pasado 26 de marzo los trámites legales de la fusión con Bankia, tras la inscripción de la escritura de fusión en el Registro Mercantil. La operación, que supone la creación de la entidad líder del sector financiero en España, fue aprobada por amplia mayoría por las Juntas Generales Extraordinarias de Accionistas de CaixaBank y de Bankia el pasado diciembre y ha obtenido todas las autorizaciones pertinentes. Con ella, CaixaBank tendrá cerca de 20 millones de clientes y 623.800 millones de euros en activos totales, y se convertirá en un banco referencia en España, con una cuota de créditos y depósitos del 26% y 24%.

No solo CaixaBank ha anunciado ya grandes reducciones de sus plantillas. Otros bancos como BBVA y Santander también han planteado ya despidos masivos que, en suma, superarían los 15.000 despidos, según publicó el pasado 14 de abril El País. Este diario recogía que BBVA tiene prevista la baja a unas 3.000 personas;, Santander, unos 3.500; y CaixaBank-Bankia acaba de anunciar su intención de despedir a casi 8.300 empleados.