El Carnaval de Cádiz ya tiene a sus 13 finalistas

Este mediodía se sorteará el orden en que actuarán las agrupaciones en la final del viernes

Agencia EFE
16 de Febrero de 2023
La chirigota 'Los Viñanos' en su actuación en El Falla. Foto: EFE.

El jurado del Concurso Oficial de Agrupaciones del Carnaval de Cádiz (COAC) ha dado a conocer poco después de las tres de la madrugada, tras concluir la última semifinal, los nombres de las 13 agrupaciones que estarán en la gran final que se celebrará este viernes en el Teatro Falla.

El veredicto se ha dado a conocer, como es tradición, sobre el escenario del teatro gaditana, cuando el secretario ha dado lectura a la penúltima de sus actas, que ha seleccionado cuatro chirigotas, cuatro comparsas, cuatro coros y un cuarteto.

En chirigotas las finalistas han sido 'To me pasa a mí... Los desgraciaítos', 'Los mi alma', 'Amo escuchá... chirigota callejera' y 'Los viñanos', en un fallo en el que ha sorprendido, sobre todo, la ausencia de 'Frente talibán de la República Irreverente de Kadikadistán', de José Antonio Vera Luque, que no faltaba a la final con su chirigota desde 2013.

El jurado ha premiado la teatralidad y enormes dotes interpretativas de 'Los desgraciaítos', procedentes de Puerto Real, y 'Los mi alma', venidos de Sevilla, que aspira a convertirse en la primera chirigota de fuera de la provincia de Cádiz que se alza con el máximo premio del concurso en adultos, junto al descaro de los chiclaneros 'Amo escuchá' y la tradición de 'Los Viñanos', de Manolín Santander, único estandarte de Cádiz capital en la modalidad.

El jurado ha decidido que Vera Luque ocupe la quinta posición, seguida en este orden de 'Los del veredicto', 'Fariña de mis ojos', 'La chirigota del barranco', 'Hotel y Resort Cadi' y 'Cádiz qué bonita eres con tu puta madre (Los bipolares)', que se han quedado sin poder cantar el viernes en el Falla.

En comparsas sí estarán en la gran final 'La ciudad invisible', de Martínez Ares; 'El embrujo de Cádiz', de Piru y Tomate; 'Cádiz de mi alma', de Manuel Cornejo; y 'Los esclavos', de García Argüez 'Chapa'.

Convivirán, por tanto, autores y componentes consagrados como Martínez Ares y el Chapa, con la juventud de una nueva generación de comparsistas que representan los grupos de Piru y Tomate, y el debutante autor Manuel Cornejo, que llegan voces apenas recién salidas de la cantera juvenil.

El jurado ha dejado en el corte en quinto puesto a 'Los peliculeros', comparsa de Jonathan Pérez, seguida de 'Caminito del Falla', 'Los trampucheros', 'Los colaores', 'La tía de la tiza' y 'El cantón independiente (que vivan las mujeres de Cádiz)'.

En coros, estarán el viernes en la final 'Los Martínez', 'La voz', 'El día de mañana' y 'Los negros', y han quedado en quinto, sexto y séptimo puesto respectivamente 'Aquí no se rinde nadie', 'Las del puerto' y 'Al-andalus'.

El jurado ha equilibrado en su decisión la representación del coro más clásico de 'Los Martínez', del recientemente fallecido Julio Pardo y 'Los negros', de José Manuel Pedrosa; con visiones de esta modalidad más cercanas al musical que representan 'La voz', de Luis Rivero, o 'El día de mañana', conocido como el coro de los Estudiantes.

El único cuarteto clasificado para la semifinal, de los cuatro inscritos en el concurso, 'Escuela taller de gladiadores El Pópulo', también estará en la gran final.

Este mediodía se sorteará el orden en que actuarán las agrupaciones en la final, mientras que el Falla acogerá esta noche la final de romanceros, otra modalidad del concurso que va generando cada vez más expectación.