María recupera en 2024 su reinado como nombre más común entre las recién nacidas en Cádiz

Tras un año en el que Lucía ocupó el primer puesto, María vuelve a liderar la lista elaborada por el IECA, mientras que en niños Manuel mantiene la primera posición seguido de Mateo y Thiago

EUROPA PRESS
23 de Agosto de 2025
María recupera en 2024 su reinado como nombre más común entre las recién nacidas en Cádiz

El nombre de María ha vuelto a ser en 2024 el nombre de niña recién nacida más frecuente de la provincia de Cádiz, arrebatando ese puesto a Lucía, que lideró la lista en 2023.

María es desde 2012 el nombre más usado entre las bebés gaditanas, a excepción de ese 2023, recuperando su posición en 2024, según refleja la Estadística de Nombres de los Recién Nacidos Andaluces que elabora el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA) consultados por Europa Press.

En el caso de las niñas que nacieron en la provincia de Cádiz durante el año 2024, a María y de Lucía se suman entre las primeras cinco posiciones de los nombres más frecuentes los de Manuela, Lola y Julia. No obstante, cabe destacar que Vega ha sido el nombre que ha experimentado un crecimiento mayor entre todos ellos, al escalar 15 posiciones en la lista y situarse en sexto lugar.

Entre los 30 más frecuentes en la provincia también destacan para las niñas las subidas de seis posiciones de Ana, Gala y Alejandra, que se colocan en 2023 en los puestos 11, 12 y 23. Marta, con 11 puestos más, llega hasta la posición 28, y Adriana y Blanca, con nueve más, hasta las posiciones 26 y 29 respectivamente.

Por el contrario, los que más bajan son Paula con 11 puestos menos hasta la posición 22, Lara, con ocho menos hasta la 24, y Carla, con seis menos, hasta la 19.

En lo que respecta a los niños, Manuel repite como el nombre más utilizado por los progenitores, siguiendo la tendencia del conjunto de Andalucía. Le sigue Mateo en segundo lugar, mientras que Thiago escala hasta el tercer puesto de forma destacada tras subir seis posiciones, seguido de Hugo y Álvaro.

En esta categoría destaca la subida de Luca, con nueve puestos más hasta el 15, mientras que Martín baja seis puestos hasta la posición 11 y Dylan ocho hasta la 24.

Por municipios, en Cádiz capital el nombre más usado de niña es Vega y el de niños, Pablo, y en San Fernando se repite el de las recién nacidas pero escala posiciones Mateo, como nombre más puesto en 2024. En Jerez los nombres más utilizados en 2024 han sido Lucía y Manuel, mientras que en El Puerto de Santa María se sigue la tendencia provincial y los más comunes son María y Manuel.

Otro dato destacado en la provincia de Cádiz es el descenso del número de madres y padres que usaron uno de sus nombres para sus hijas o hijos.

Frente al 9% alcanzado en 2023, en 2024 el porcentaje de recién nacidos que heredaron el nombre de alguno de sus progenitores se ha situado en un 8,2%, siendo la segunda provincia andaluza con el registro más bajo tras Málaga. De hecho, según el IECA, la media de Andalucía se sitúa en el 9,4%.

Por sexos, en el caso de los niños el uso del nombre del padre fue notablemente mayor con un 12,7%, mientras que en las niñas fue del 3,7%