La Policía Nacional lanza consejos para evitar estafas con falsos alquileres vacacionales

La Comisaría de Jerez de la Frontera difunde recomendaciones clave para evitar fraudes que arruinan las vacaciones; advierten sobre falsos anuncios, pagos inseguros y ofertas demasiado atractivas

27 de Julio de 2025
La Policía Nacional lanza consejos para evitar estafas con falsos alquileres vacacionales
La Policía Nacional lanza consejos para evitar estafas con falsos alquileres vacacionales

Con la llegada del mes de agosto y el consiguiente aumento de la demanda de alojamientos turísticos, la Policía Nacional ha lanzado una advertencia a la ciudadanía para prevenir un repunte de estafas relacionadas con alquileres vacacionales fraudulentos. Desde la Unidad de Participación Ciudadana de la Comisaría de Jerez de la Frontera se han difundido una serie de recomendaciones de servicio público para evitar que las ilusiones y el merecido descanso de familias y trabajadores se vean truncados por este tipo de delitos.

Consejos clave para alquilar con seguridad

Las autoridades recomiendan extremar la precaución al buscar y reservar alojamientos por internet. Aquí algunas pautas esenciales:

  1. Utilice plataformas fiables: Solo realice reservas a través de webs o apps oficiales. Evite enlaces enviados por correo electrónico, redes sociales o SMS, ya que suelen dirigir a sitios falsos.

  2. Desconfíe de “gangas” sospechosas: Si el precio es demasiado bajo y exigen una señal alta y rápida, probablemente sea una estafa.

  3. Verifique que el alojamiento exista: Pida más fotos, busque el anuncio en otras plataformas y revise comentarios de otros usuarios.

  4. Confirme la identidad del arrendador: Exija documentación, contrato y verifique que la persona tiene derecho a alquilar la vivienda.

  5. Hable directamente: Insista en una llamada telefónica o videollamada. Si solo quieren comunicarse por mensajes, desconfíe.

  6. Evite pagos inseguros: No envíe dinero por Bizum, transferencias a cuentas extranjeras o giros postales. Use solo métodos protegidos por las plataformas oficiales.

  7. Guarde todas las pruebas: Conserve conversaciones, correos, recibos y capturas para poder denunciar en caso necesario.

  8. Detecte señales de estafa:

    • El supuesto propietario reside en el extranjero.

    • Piden copia del DNI completo en fases tempranas.

    • Urgencia extrema para cerrar el trato en menos de 24 horas.

    • Solicitan señal con la promesa de devolución, que nunca llega.

  9. Ante la duda, consulte con la Policía Nacional: Y si ya ha sido víctima, denuncie de inmediato con toda la documentación recopilada.

Desde la Policía Nacional recuerdan que la prevención es la mejor herramienta y apelan a la colaboración ciudadana para disfrutar de unas vacaciones tranquilas y sin sobresaltos.