El grupo parlamentario Por Andalucía ha registrado una proposición no de ley (PNL) para su debate en la comisión de Cultura y Deporte en la que plantea que el presidente de la Junta, Juanma Moreno (PP-A), sería "partícipe" de una práctica de "racismo institucional" si se pinta la cara de negro para encarnar al rey Baltasar en la cabalgata de Reyes Magos de Sevilla que organiza el Ateneo hispalense, y que se celebrará en enero de 2026.
Según detalla Por Andalucía en su iniciativa, consultada por Europa Press y pendiente de debate en la citada comisión del Parlamento, la acción de que "una persona blanca se pinte la cara de negro para representar a una persona negra" tiene nombre, se llama 'blackface' y es "una práctica racista que caricaturiza a una persona afrodescendiente a través del uso de maquillaje".
Por ello, el grupo de la confluencia de Podemos e IU, entre otras formaciones de izquierda, ha registrado esta PNL "relativa a acabar con el 'blackface' en espectáculos culturales en Andalucía", en la que denuncia que, en España, dicha práctica "se utiliza sobre todo en el personaje del rey Baltasar en muchas cabalgatas".
"Aunque algunas personas lo justifican como tradición, muchos colectivos antirracistas --incluyendo el Consejo para la Eliminación de la Discriminación Racial-- lo consideran una forma de racismo simbólico, ofensiva y deshumanizante", continúa argumentando Por Andalucía en esta PNL con la que, por un lado, quiere que el Parlamento inste a la Junta a "crear un marco normativo que prohíba o suspenda la celebración de espectáculos culturales en Andalucía que hagan uso del 'blackface' por atentar contra el artículo 14 de la Constitución española".
Y, en segundo lugar, la iniciativa propone que el Parlamento inste al Gobierno andaluz a que, "mientras que no esté aprobado" dicho "marco normativo", garantice, "a través de cuantas medidas sean necesarias, que en las actividades culturales organizadas o subvencionadas por la Junta de Andalucía no se utilicen representaciones que perpetúen estereotipos racistas o vejatorios, como el uso del 'blackface', promoviendo alternativas respetuosas con la diversidad racial y cultural en la representación de personajes históricos o tradicionales, como es el caso del rey Baltasar, así como que ningún alto cargo de la Junta de Andalucía participe en ningún evento que use dichas prácticas".
UN COMPORTAMIENTO "OFENSIVO" QUE "PROMOCIONA ESTEREOTIPOS ERRADOS"
En su exposición de motivos para justificar la presentación de esta proposición no de ley, desde Por Andalucía sostienen que "el 'blackface' es ofensivo porque promociona estereotipos errados para que una mayoría blanca se mofara de un grupo minoritario que luchaba por recuperar sus derechos civiles tras siglos de esclavitud".
El grupo parlamentario de Podemos e IU recuerda en su iniciativa que el pasado 7 de julio se supo que el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, "iba a representar al rey Baltasar en la próxima cabalgata de Sevilla, evidentemente haciendo uso de esta práctica racista", y de una "tradición" con la que, según Por Andalucía, "se debe acabar ya, porque "lo que se defiende no es una tradición cultural, sino una inercia discriminatoria normalizada en contextos donde apenas se cuestionaba el racismo estructural".
Tras sostener que "a estas alturas debería estar suficientemente claro que una democracia consolidada no puede proteger costumbres que humillan, excluyen o caricaturizan a colectivos vulnerables", la iniciativa de Por Andalucía considera que el hecho de que el presidente de la Junta "sea partícipe de este racismo institucional no es otra cosa que un insulto a toda la comunidad afrodescendiente de Andalucía".
"Es una vergüenza no solo por la insensibilidad que esto implica, sino también por la irresponsabilidad tan grande que supone por parte del cargo al que representa el señor Moreno Bonilla, ya que esta no es una decisión casual, se trata de una decisión política muy medida y calculada por todas las partes implicadas tanto institucionales como políticas", continúa exponiendo la PNL.
CONTRA EL "BLANQUEAMIENTO DEL RACISMO"
Argumentan desde el grupo que ha presentado esta iniciativa que "la Junta de Andalucía no puede formar parte de un blanqueamiento del racismo y la discriminación tan salvaje como el que estamos tratando, y no asumir responsabilidades políticas ni éticas", y en esa línea critican que, "a pesar de que cuenta con herramientas y mecanismos a su disposición para ponerle fin a estas prácticas, a día de hoy no se ha hecho absolutamente nada" desde el Gobierno andaluz, y, "es más, se avala y fomenta constantemente" este tipo de actuaciones.
Según se subraya en la PNL, "el Estatuto de Autonomía de Andalucía obliga a los poderes públicos a promover la igualdad, erradicar el racismo y garantizar el respeto a la dignidad humana en todos los ámbitos, incluidos los espectáculos públicos", y "el uso del 'blackface' contradice estos principios, y, por tanto, puede ser legal y legítimamente restringido o prohibido por la Junta de Andalucía o por los ayuntamientos andaluces".
"Son muchos los colectivos, entes, asociaciones, medios, etcétera, tanto nacionales como internacionales, que mantienen una postura cada vez más dura contra este tipo de prácticas", añade la exposición de motivos de la PNL, en la que se asevera que "tolerar el 'blackface' contribuye a la normalización del racismo", así como que, "al permitir que estas representaciones continúen sin cuestionamientos, se envía el mensaje de que es aceptable denigrar a las personas basándose en su raza, perpetuando así un ciclo de discriminación y la deshumanización de las personas negras".
"Al tratar a personas negras como disfraces o caricaturas, se promueve la deshumanización y la objetivación. Esta falta de reconocimiento de la humanidad y la individualidad de las personas negras refuerza narrativas discriminatorias que históricamente han llevado a la esclavitud y opresión", se puede leer también en la argumentación con la que el grupo Por Andalucía justifica la presentación de esta iniciativa parlamentaria.