La vicesecretaria de Regeneración Institucional del PP, Cuca Gamarra, ha criticado el "claro y evidente" abandono del ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE), así como "la paralización y el bloqueo que desde el Congreso de los Diputados Francine Armengol está llevando a cabo de leyes que son fundamentales para la lucha contra el narcotráfico". Además, ha pedido recursos en la lucha contra el narcotráfico.
En declaraciones a los periodistas, Gamarra ha reafirmado el "compromiso" del PP con la Policía y la Guardia Civil y ha criticado las "condiciones muy precarias" que viven en la zona del Campo de Gibraltar. Así, ha apelado a "un principio básico, el de proteger a los que nos protegen".
"Tenemos que hacer que el narcotráfico salga de esta zona de España, porque no es un problema local es un problema nacional y es un problema prioritario para la sociedad española", ha manifestado Gamarra, que ha asegurado que ""así es como lo concibe y lo plantea el PP".
Además, ha pedido "incentivos económicos y laborales" para ellos, exigiendo que se reconozca como Zona de Especial Singularidad a toda la provincia. Asimismo, ha reiterado la necesidad de reformas del Código Penal y de la Ley Orgánica del Poder Judicial que establezcan como delito el petaqueo, que se endurezcan las penas para todas las acciones que tengan como víctimas a los cuerpos y fuerzas de seguridad, así como que se establezca que sea la Audiencia Nacional la competente para luchar contra el narcotráfico.
En este sentido, ha preguntado "cómo es posible que desde el Congreso de los Diputados se estén bloqueando leyes que ya han sido aprobadas en el Senado como es esa ley que lleva al Código Penal el petaqueo".
Finalmente, Gamarra también ha manifestado el compromiso del PP para la reactivación del OCON-Sur, señalando que es "un instrumento eficaz que el ministro Marlaska ha deshabilitado y que, por tanto, es necesario reactivar porque hay que dotar a los cuerpos y fuerzas de seguridad de los instrumentos que ellos mismos están respaldando y que están exigiendo". En este sentido, ha preguntado "cómo es posible que los drones no sean uno de los elementos con los que puedan contar en su día a día para luchar contra estas mafias".