El PSOE de Cádiz ha justificado su llamamiento a la ciudadanía para participar en la manifestación del próximo 5 de abril en defensa de la sanidad pública, tras señala las "alarmantes" cifras de las listas de espera en la provincia. Según los datos del Servicio Andaluz de Salud (SAS) correspondientes a diciembre de 2024, un total de 30.892 gaditanos están a la espera de ser operados, mientras que 265.116 pacientes aguardan una consulta con especialistas en los nueve hospitales de la red sanitaria del SAS.
El secretario general del PSOE de Cádiz en funciones, Juan Carlos Ruiz Boix, ha denunciado la situación, atribuyéndola a "la nefasta gestión del Gobierno de Moreno Bonilla, basada en recortes y privatizaciones de los servicios públicos". Además, ha subrayado que 7.791 pacientes superan los plazos máximos establecidos por el SAS para ser intervenidos.
Ruiz Boix ha puesto como ejemplo el hospital Puerta del Mar de Cádiz, que ha registrado un notable empeoramiento en sus tiempos de espera. En junio de 2024, 11.199 personas esperaban una intervención quirúrgica en este centro, cifra que aumentó a 11.675 en diciembre. Además, ha alertado de que este hospital acumula la mayor demora media de la provincia, con 216 días de espera.
El dirigente socialista ha criticado los "anuncios triunfalistas" del Gobierno andaluz respecto a la reducción de las listas de espera y ha advertido que, al ritmo actual, "se tardarían hasta 36 años en eliminarlas". También ha denunciado que "mientras más de un millón de personas esperan atención sanitaria en Andalucía, la Junta deriva cientos de millones a la sanidad privada, desmantelando el sistema público".
La crisis también afecta a la atención primaria, según Ruiz Boix, quien ha calificado de "fracaso absoluto" el plan de la Junta para garantizar la asistencia en 72 horas en los centros de salud. "Las demoras siguen siendo de tres y cuatro semanas para ser atendido por un médico de familia", ha asegurado.
Ante esta situación, el PSOE respalda la manifestación convocada por los sindicatos Satse, UGT, CCOO, CSIF-A y el colectivo Marea Blanca para el 5 de abril, instando a la ciudadanía a "hacer valer sus derechos" y exigir un cambio de rumbo en las políticas sanitarias.
Ruiz Boix ha subrayado el "grito de auxilio" de profesionales y pacientes y ha denunciado que "falta personal y las listas de espera son vergonzosas". También ha alertado sobre el aumento de agresiones en centros sanitarios, que en 2024 alcanzaron los 1.866 ataques, 300 más que el año anterior, lo que refleja la "tensión extrema" en el sistema de salud.
Finalmente, ha citado datos del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) que evidencian el deterioro de la percepción ciudadana sobre la sanidad andaluza. "La valoración del sistema sanitario en Andalucía es la peor de España, con una puntuación de 5,7, por debajo de la media nacional y peor que en 2018", ha concluido.