El secretario general del PSOE de Cádiz y diputado en el Congreso, Juan Carlos Ruiz Boix, ha celebrado los "dos años de bonanza económica" para la provincia del Gobierno de Pedro Sánchez, que en las elección de 2023, "contra todo pronóstico de la derecha y la ultraderecha que ya veían a Feijóo en la Moncloa, fueron una sorpresa y permitieron la continuidad del proyecto progresista que tanto bien estaba haciendo a la provincia".
En una nota, Ruiz Boix ha destacado que en estos dos años el paro, que es el principal problema que padece la provincia, ha bajado de los 128.620 desempleados que había en junio de 2023 a los 111.628 actuales, casi 17.000 personas menos demandantes de empleo. En este sentido, ha achacado esta generación de empleo, "como nunca antes había logrado con tanto acierto otro Gobierno en esta provincia", a las políticas laborales del Gobierno de España, "donde se crea el 40 por ciento del total del empleo que se genera en el conjunto de la Unión Europea".
"Hace que nuestra economía siga creciendo por encima del 2,72, del 2,9 e incluso por encima del 3 por ciento y hayamos alcanzado cuotas de empleo que superan los 22 millones de españoles y de españoles trabajando, todo un récord histórico", ha añadido.
Ruiz Boix ha asegurado que dos de cada tres contratos que se firman en la provincia ya son indefinidos, lo que "permite a los gaditanos tener una estabilidad laboral de la que carecían en los años de Gobierno del PP cuando se abarataron los despidos". Asimismo, ha apuntado la importancia de los datos de afiliación a la Seguridad Social que son "otro vector de la buena senda de creación de empleo durante estos años de Gobierno del PSOE en la Administración estatal", ya que en la provincia a primeros de año había 413.557 ocupados que significan 47.542 afiliados más que en diciembre de 2018.
"Contra viento y marea en un parlamento muy fragmentado, el PSOE ha sido capaz de aprobar 36 leyes que se han publicado ya en el BOE", ha destacado Ruiz Boix, que ha señalado que hay que sumar "cuatro más que se vienen debatiendo este miércoles en día en el Senado y también suponen estar atentos para consolidar el Estado del bienestar y para estar en las circunstancias más complejas y difíciles del país".
A juicio de Ruiz Boix, junto a la creación de empleo, "la continuidad del Gobierno progresista" ha supuesto el desarrollo de nuevas actuaciones e inversiones que han supuesto que en estos dos años se hayan "invertido más de 400 millones de euros en distintos infraestructuras anquilosadas en la etapa de Mariano Rajoy y que son reales, como el acceso al puerto de Algeciras, el Nudo de Tres Caminos, que avanza a buen ritmo, o la electrificación de la Algeciras-Bobadilla que da acceso al corredor europeo, tanto el Atlántico como el Mediterráneo".
Así, tras recordar las políticas específicas de apoyo gracias a los fondos europeos como los Pertes para sectores estratégicos como el naval o aeronáutico, ha asegurado que "este es un Gobierno que da la cara por la provincia de Cádiz, que pelea por sus intereses". Según Ruiz Boix, "a Cádiz le vendrán muy bien seguir esta misma senda de avances los otros dos años que quedan de Gobierno hasta julio de 2027".