San Roque inicia este sábado la temporada de playas, aunque sin medidas anti Covid

12 de Junio de 2020
socoservis 2

San Roque inicia este sábado la temporada de playas poniendo en marcha servicios como el de socorrismo. El Ayuntamiento, de momento, no ha informado sobre medidas concretas anti Covid-19 que harán de esta una temporada atípica.

El servicio de 'Atención sanitaria, salvamento y socorrismo en playas' correspondiente al verano de 2020 da comienzo mañana sábado. Este servicio lo prestará desde el 13 de junio al 13 de septiembre la empresa Socorrismo y Servicios S.L. (Socoservis). En el contrato, firmado días atrás, también se incluye como temporada de playas la de Semana Santa del próximo año, del 28 de marzo al 4 de abril de 2021. El servicio se desarrollará diariamente, incluidos domingos y festivos, y en horario ininterrumpido de 12.00 a 20.00 horas.

En cada playa habrá como mínimo siete jefes de playas, uno para cada puesto, un coordinador de todo el servicio, cuatro patrones de embarcación (socorristas), 24 socorristas, siete enfermeros y dos técnicos de emergencias sanitarias. El servicio también contará con un vehículo de coordinación, tres motos acuáticas de rescate, una embarcación semirrígida, cuatro vehículos de rescate (quads) y dos ambulancias con soporte vital básico.

El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, ha indicado al respecto que "volvemos un año más a contar con todos los medios a nuestro alcance como garante de la seguridad en nuestras playas. Comenzamos mañana sábado gracias a la empresa Socoservis, que ha prestado un gran servicio en años anteriores, y con la esperanza de que vuelva a dar sus frutos y no haya que lamentar ninguna pérdida".

Con todo, el primer edil hizo un llamamiento a la cordura y a la responsabilidad de los usuarios en las playas, sobre todo en un año especialmente complejo como éste, donde hay que prestar especial atención a las medidas de distanciamiento social por el coronavirus.

"No obstante, estoy seguro de que, con la colaboración de todos, podemos tener un verano de disfrute de nuestras playas, tres de las cuales cuentan con bandera azul por la calidad de las aguas, la limpieza de la arena y por contar con este servicio de socorrismo, salvamento y atención sanitaria y, así como por disponer de suficientes módulos de servicios y mobiliario", apuntó. El contrato con la empresa Socorrismo y Servicios S.L. supone un importe aproximado de 300 mil euros, IVA incluido.