Seiscientos perros y gatos, desahuciados de la protectora de La Línea

12 de Julio de 2019
WhatsApp-Image-2019-03-17-at-13.25.10-696x391
Prodean y El Gato Andaluz deben abandonar la parcela en la que se encuentran actualmente, en Camino Torrenueva, en El Zabal. El propietario ha vendido finalmente el terreno a un tercero. Ambas protectoras, una con más de 500 perros y otra con más de 80 gatos, buscan ahora un plan B.
El conflicto surgía el pasado mes de marzo, cuando falleció Pedro 'El holandés', alma mater de Prodean y que no sólo dejaba una profunda tristeza entre sus compañeros, sino que con él también se marchaban los acuerdos verbales a los que había llegado con el dueño de estos terrenos, quien colgaba el cartel de 'se vende' un día después del fallecimiento.
Cuando hace unos días los medios de comunicación se hacían eco de la campaña de recaudación de fondos de Prodean, a través de la asociación holandesa Animal in Need, para optar a la compra de estos terrenos que comparte con El Gato Andaluz. Hoy ambas protectoras confirman a este medio la venta final de esta parcela a un tercero.
"Nos dieron de plazo hasta el 31 de agosto para conseguir el dinero y poder comprar la parcela, pero ni siquiera han respetado este acuerdo. Nos han llegado a pedir incluso más dinero y finalmente la han vendido", explica a La Calle Real Ana Borallo, presidenta de Prodean. El dinero que ya se ha logrado recaudar, más de 126.000 euros, será empleado para construir una nueva protectora. En estos momentos, Prodean cuenta con un equipo de seis personas que velan por el cuidado de más de 500 perros abandonados.
En toda esta historia hay otro damnificado, que corre la misma mala suerte, o incluso peor: El Gato Andaluz, que comparte parcela con Prodean y que alberga en sus instalaciones más de 80 gatos abandonados. "Todo este tiempo hemos estado esperando a ver qué ocurría con las negociaciones, esperando que Prodean y Animal In Need llegasen a un acuerdo con el dueño de la parcela y después nosotros con ellos. No queríamos interferir en las negociaciones", comenta a este medio Damián García, presidente de la protectora felina.
Pero la situación de El Gato Andaluz se complica todavía más. "Prodean cuenta con el respaldo de la asociación holandesa Animal In Need, que siempre les ayuda económicamente. Nosotros no tenemos ningún apoyo. Tenemos que empezar de cero y buscar todo el dinero necesario para adquirir una nueva parcela y construir la protectora", apunta García.
Tanto Prodean como El Gato Andaluz han solicitado la ayuda del Ayuntamiento, que a través de la concejal de Salud, Rosa López, se ha puesto manos a la obra para encontrar un nuevo techo para estos más de 600 animales. La tarea no es nada fácil. "Es complicado encontrar una parcela municipal tan grande", explica el presidente de El Gato Andaluz, que añade que "no nos importaría separarnos y que cada protectora tuviese su propia parcela, al contrario, sería beneficioso para los animales". Tanto Damián como Ana coinciden que la opción ideal es que el Ayuntamiento pueda cederles una parcela municipal. En caso contrario, ellos mismos tendrían que buscar una parcela y financiar su compra.]]>