Unos 200 camiones, bloqueados en el Puerto de Algeciras por un fallo informático de Aduanas de Francia

El sistema aduanero francés encargado de validar los documentos de exportación ha dejado de funcionar lo que mantiene bloqueando envíos de Algeciras a Marruecos · Los transitarios alertan de que esta situación está generando "un colapso operativo" en el puerto algecireño con "retrasos y sobrecostes directos"

Periodista
11 de Noviembre de 2025
Imagen de camiones en el Puerto Bahía de Algeciras. Titular: Unos 200 camiones, bloqueados en el Puerto de Algeciras por un fallo informático de Aduanas de Francia

Un fallo técnico en el sistema informático de Aduanas de Francia, que afecta a las salidas de exportación emitidas por la aduana francesa en un puerto no francés, está afectando al Puerto de Algeciras y a unos 200 camiones que permanecen inmovilizados en la instalación algecireña a la espera de poder embarcar hacia Marruecos. La Asociación de Transitarios de la Bahía de Algeciras (ATEIA) alerta de que esta situación está "generando un colapso operativo con retrasos significativos en los plazos logísticos y sobrecostes directos para transportistas y exportadores". 

La incidencia que se registra desde el pasado viernes en el sistema francés Delta IE, encargado de la validación y transmisión de los Documentos Aduaneros de Exportación (DAE), que impide la comunicación entre las autoridades aduaneras francesas y los sistemas de recepción españoles, afectando de forma directa a las exportaciones con salida a través del Puerto de Algeciras. "Como consecuencia, numerosos envíos permanecen bloqueados en los recintos portuarios a la espera de validación aduanera, lo que está generando una fuerte saturación en la operativa del puerto e impidiendo la realización de los embarques previstos hacia Marruecos y otros destinos internacionales", lamenta ATEIA.

El problema, explica se agrava en los tráficos de grupaje, habituales en este enclave, donde un mismo medio de transporte reúne mercancías despachadas en distintas aduanas de la Unión Europea. Basta con que una sola partida procedente de una aduana francesa quede sin validar para que todo el conjunto de la expedición resulte bloqueado, paralizando el resto de mercancías correctamente despachadas. "Desde ATEIA Algeciras, mantenemos contacto permanente con la Aduana de Algeciras para encontrar soluciones que permitan desbloquear los envíos afectados. Sin embargo, las alternativas planteadas por la administración resultan en la práctica poco efectivas y, en la mayoría de los casos, inviables, al tratarse de expediciones ya despachadas en las aduanas francesas de origen", expresa. La aduana española ha establecido un plan de contingencia manual.

La asociación apunta que esta situación coloca a operadores, transitarios y exportadores en un escenario de "incertidumbre operativa, con camiones detenidos y mercancías inmovilizadas" a la espera de una respuesta informática que depende en un primer momento exclusivamente de la resolución de la incidencia en el sistema Delta IE. Aunque las autoridades francesas han comunicado una posible fecha de restablecimiento de la comunicación para el 18 de noviembre, la persistencia del problema está provocando una "situación crítica en Algeciras, donde las áreas de exportación se encuentran al límite de su capacidad".

ATEIA Algeciras reclama una "actuación urgente y coordinada" entre las administraciones aduaneras de España y Francia, que permita la aplicación de protocolos de emergencia y cooperación administrativa ante incidencias de este tipo, con el fin de evitar la paralización total de las operaciones logísticas en puertos estratégicos como el de Algeciras.

"Una vez mas echamos de menos procedimientos de emergencia por parte de la aduana. Esta falta de sensibilidad, con los elementos de la cadena logistica , lo único que consigue es entorpecer los procesos y causar un caos que afecta muy negativamente a nuestros tráficos y sobre todo a nuestra imagen exterior", expresa ATEIA.

La Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA) aclara que no se puede hablar de bloqueo en el Puerto de Algeciras, aunque reconoce que hay camiones que no pueden embarcar debido a la falta de documentación que tiene que expedir la aduana francesa.