Denuncian el aumento de la inseguridad y falta de refuerzos policiales en el Puerto de Algeciras

Coordinadora de Autoridades Portuarias pide una "implicación real" de las administraciones tras varios sucesos en los que se ha puesto en peligro la integridad de los agentes

13 de Agosto de 2025
Denuncian el aumento de la inseguridad y falta de refuerzos policiales en el Puerto de Algeciras

Coordinadora de Autoridades Portuarias (CAP) denuncia la "grave carencia" de refuerzos de la Policía Portuaria y de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado en el Puerto de Algeciras, así como la "falta de una implicación real por parte de las administraciones" para erradicar actividades irregulares que ponen en riesgo la seguridad de trabajadores y usuarios.

El sindicato relata en una nota de prensa un suceso ocurrido la pasada semana durante la identificación de un individuo que puso en peligro a los agentes. Varios miembros de la Policía Portuaria detectaron a este individuo identificado como uno de los “habituales” en actividades de engaño y estafa a pasajeros con destino a Marruecos como venta de billetes falsos, hurtos, entre otros delitos. Al solicitarle la documentación, este se negó, increpó a los agentes y, ante la intervención de la Guardia Civil, arremetió contra los policías portuarios y emprendió la huida a pie por el vial principal N-357. Tras regresar hacia el acceso central, arrolló y empujó a un agente, continuando su fuga hasta ser interceptado. Durante su detención, opuso violenta resistencia, golpeó y escupió a los agentes.

El detenido, con antecedentes penales, quedó bajo custodia acusado de delitos de amenazas graves, resistencia y desobediencia, y atentado contra la autoridad. Este episodio se suma a otros incidentes recientes, como el ocurrido el pasado 4 de agosto donde un joven trabajador auxiliar de la empresa TME fue agredido en el puerto.

Desde Coordinadora de Autoridades Portuarias se insiste en que la seguridad en el Puerto de Algeciras requiere un refuerzo urgente de efectivos y una actuación decidida de las administraciones para proteger a trabajadores y usuarios, evitando así que la reiteración de este tipo de incidentes ponga en riesgo la integridad física y el normal funcionamiento del trabajo en las operaciones portuarias.