Ecologistas exigen la paralización cautelar del 'Jaume I' por episodios de contaminación en Tarifa

Agaden estima que "con la potencia instalada en sus cuatro motores, sus emisiones pueden equipararse al impacto de más de 300 vehículos funcionando de forma continua en un mismo punto"

17 de Agosto de 2025
Buque Jaume I Balearia Puerto de Tarifa.

Agaden-Ecologistas en Acción exige medidas urgentes contra la contaminación del ferry Jaume I en el puerto de Tarifa, y pide su paralización cautelar por la "grave contaminación atmosférica y marina" que provoca este buque de la naviera Balearia, que opera la línea Tarifa-Tánger. Reclama a Capitanía Marítima y a la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA) la adopción inmediata de medidas correctoras.

"En las últimas semanas hemos recibido numerosas quejas de la ciudadanía, y de negocios frente al puerto, sobre las emisiones de este buque durante sus maniobras de atraque y salida en el puerto de Tarifa, colindante con el Parque Natural del Estrecho. El humo denso, el olor persistente y la caída de hollín al mar son incompatibles con un transporte marítimo que se promociona como Línea verde", denuncia el grupo eclogista.

Según Agaden, el Jaume I, construido en 1994, supera ya los 30 años de servicio, lo que según la normativa europea y española exige inspecciones técnicas y de emisiones más rigurosas. Señala también que este mismo buque sufrió en 2013 un incendio en la sala de máquinas por rotura de tuberías de combustible, un antecedente que refuerza la necesidad de una revisión exhaustiva antes de continuar operando en Tarifa.

"Con la potencia instalada en sus cuatro motores, estimamos que sus emisiones pueden equipararse al impacto de más de 300 vehículos funcionando de forma continua en un mismo punto, incluso cumpliendo la ITV", calcula Agaden. .

Ante esto, Agaden Ecologistas en Acción solicita la inspección inmediata del estado de los motores y sistemas de control de emisiones, la paralización cautelar de la operativa del buque hasta corregir las deficiencias, y la aplicación estricta de la legislación vigente en materia de contaminación marítima.

Agaden-Ecologistas en Acción manifiesta que Tarifa, en pleno Parque Natural del Estrecho, "no puede ser escaparate de un modelo de transporte sucio y obsoleto, que colabora al empeoramiento de la crisis climática".