Indignación entre los trabajadores de la estación marítima de Algeciras por el caos durante la OPE

Coordinadora TPA denuncia el deterioro de la operativa portuaria por una “mala gestión” de la APBA

24 de Julio de 2025
Indignación entre los trabajadores de la estación marítima de Algeciras por el caos durante la OPE
Indignación entre los trabajadores de la estación marítima de Algeciras por el caos durante la OPE

El clima laboral en la estación marítima de Algeciras atraviesa uno de sus momentos más críticos coincidiendo con la temporada de mayor afluencia de pasajeros. Los trabajadores denuncian desorganización, falta de coordinación y amenazas constantes por parte de viajeros desinformados, en un contexto que, según afirman, ha sido generado por una deficiente gestión de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA).

Desde la sección sindical Coordinadora TPA señalan que el origen del conflicto está en una información errónea difundida por la propia APBA, que recomienda presentarse con seis horas de antelación para todos los embarques. En realidad, esa medida solo se aplica a la línea Algeciras–Tánger Med, mientras que para la ruta Algeciras–Ceuta basta con dos horas. Esta confusión ha provocado aglomeraciones, colapso en los accesos y largas colas para el cambio de billetes.

Los trabajadores de los controles relatan un escenario cada vez más hostil. Algunos pasajeros, al recibir negativas por no cumplir los requisitos de embarque, ignoran las normas, intentan acceder sin autorización o presionan directamente a las navieras para que modifiquen sus billetes. Esta situación ha derivado en episodios de tensión e incluso intentos de agresión física a empleados, como ocurrió recientemente en uno de los puntos de verificación.

Además, la apertura del carril trasero como segundo punto de control ha bloqueado el acceso del personal al aparcamiento, dificultando la llegada puntual a los puestos de trabajo. Ante ello, los trabajadores han propuesto habilitar un carril alternativo para el personal, aunque suponga reducir parte del espacio de preembarque.

Otra de las quejas se refiere a la aplicación “arbitraria” de los protocolos durante las horas punta, cuando se ha permitido el paso de vehículos sin billete cerrado. Según Coordinadora, esta falta de criterio ha generado una sensación de descontrol e injusticia que incrementa el malestar tanto entre los trabajadores como entre los usuarios.

El sindicato también denuncia el repunte de actividades ilegales protagonizadas por los denominados “chipichangas”, personas que operan sin autorización en los alrededores del recinto portuario y que, aprovechando la confusión, cometen abusos y fraudes a los pasajeros.

Mostradores colapsados y personal saturado

La presión también se ha trasladado a los mostradores de las navieras, que están desbordados por la afluencia de pasajeros desviados desde los controles de acceso. Empleados de estas compañías aseguran que no pueden asumir la carga que supone atender al público y, al mismo tiempo, reajustar billetes continuamente. Esta sobrecarga está provocando largas colas, un ambiente de tensión constante y una caída en la calidad del servicio.

Desde Coordinadora TPA insisten en que todas estas prácticas están afectando gravemente al ritmo operativo del puerto y a la imagen del enclave algecireño, en plena temporada alta de tránsito. El sindicato lamenta que sus reiteradas advertencias no hayan sido atendidas por la APBA, a pesar del riesgo que supone para la seguridad de los trabajadores y el normal funcionamiento de la actividad portuaria.

Archivado en