El Puerto de Algeciras ha registrado una actividad de 42,6 millones de toneladas durante los cinco primeros del año, lo que supone un 5,7% menos que en el mismo periodo del año anterior. Por su parte, el tráfico de contenedores suma entre enero y mayo 1,88 millones de teus, recuperando de esta forma parte del terreno perdido en el primer cuatrimestre gracias a un "excelente mes de mayo" en APM Terminals Algeciras.
En este sentido, la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA) ha señalado en una nota que sólo ese mes se han movido 440.848 teus entre ambas terminales, una cifra mensual que no se alcanzaba desde hace casi cinco años. Asimismo, ha explicado que en mayo han destacado por su comportamiento los tráficos de importación/exportación con mercados como Estados Unidos (con un 21% más), Costa Rica (30%), Perú (56%) o Filipinas (57%).
Por su parte, el tráfico de pasajeros, en el mes previo a la Operación Paso del Estrecho (OPE), ha seguido la tendencia alcista que mantiene desde primeros de año. De esta forma, según ha indicado la APBA, entre las tres líneas operativas (Algeciras-Ceuta, Algeciras-Tánger Med y Tarifa-Tánger Ciudad) han embarcado más de 1,8 millones de pasajeros (un 11% más) y 401.394 vehículos (un 14,2% más). Por líneas, 721.502 clientes optaron por la línea de Ceuta, 706.610 por la de Tánger Med y 398.225 por Tarifa.
También en el Estrecho pero en relación a la carga, el enlace Algeciras-Tánger Med sigue creciendo y suma entre enero y mayo 230.318 camiones (un 6,4% más) con mercancía import/export entre la Unión Europea y Marruecos.
La Autoridad Portuaria ha indicado que otros tráficos destacados son los graneles sólidos, que crecen hasta las 156.073 toneladas, mientras que los graneles líquidos suman 11,9 millones de toneladas debido a la menor importación de petróleo crudo, en parte compensado con una mayor exportación de productos refinados como el gasoil y la gasolina. Finalmente, el suministro de combustible a buques suma 1,16 millones de toneladas y la pesca fresca 447 toneladas, las mismas que hasta mayo de 2024.